22 may. 2025

Itaipú viola su pliego de bases con ayuda en logística a su proveedor

USD 96 pagó la Itaipú a Kamamya por pupitre. En la colocación, Justo Zacarías apareció como “gestor” para local de ensamble. El PBC solicita que el proveedor corra con toda responsabilidad.

31295328

Alto costo. Fiscalía debe determinar si hubo sobrecosto.

captura

Con unos USD 96 por conjunto de mesas y sillas escolares abonados por la Itaipú Binacional a Kamamya, el proveedor estaba obligado a correr con todos los costos de traslado y puesta en escuela de cada conjunto de muebles (mesa y silla). En la primera jornada la Itaipú intermedió para conseguir el depósito de la Municipalidad de O’Leary para ensamblar los muebles. Llamativamente el intendente de esa localidad, Everaldo Acosta, aseguró que se trató de un favor para la binacional y señaló que por este gesto el director Justo Zacarías le ayudaría con proyectos para la comunidad de O’Leary,

En clara violación al Pliego de Bases y Condiciones (PBC), la Itaipú Binacional brindó ayuda logística al adjudicado con USD 32 millones por pupitres con alto costo.

Según se lee, en el anexo II de las especificaciones técnicas del PBC de la Subasta a la Baja Presencial Nacional NE 1809-24 de la Itaipú Binacional, para adquisición de mobiliarios escolares pedagógicos, compuestos por una mesa y una silla para los diferentes niveles educativos, a ser distribuidos en instituciones educativas del sector oficial en todo el país, en 2 lotes.

En el apartado 8.8 “Local de entrega y logística” se establecen las responsabilidades del proveedor. Ahí se incluye como condición que “la distribución de los mobiliarios a las instituciones educativas se deberá finalizar dentro de los plazos establecidos en el cronograma de entregas e incluye la entrega total y puesta en funcionamiento de la totalidad de los conjuntos solicitados para cada entrega” y seguidamente se menciona que “todos los costos a efectos de almacenaje y logística de entrega correrán por cuenta exclusiva del Proveedor”.

En el mismo punto se solicita que “el proveedor deberá contar con locales aptos para resguardo y almacenaje de su producción, garantizando un almacenaje cómodo y accesible respecto a la cantidad total de conjuntos (mesas y sillas) adjudicados. El local deberá ser cerrado, permitiendo resguardo integral de la producción y acceso personal asignado para la verificación y control de calidad de la producción”.

Distribución. El lunes inició la repartición del primer lote con 16.558 muebles. Los mobiliarios deben llegar a unas 6.130 escuelas de todo el país, sumando unos 328 mil juegos de sillas y mesas para clases del primer ciclo de todo el país. Entre las protestas del sector de fabricantes de muebles se encuentra la incapacidad de almacenamiento de la proveedora adjudicada.

31295270

Llamativa omisión. PBC habla de responsabilidad de proveedor de los pupitres chinos.

CAPTURA

Más contenido de esta sección
Un alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) informó que el supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, utilizó el sistema financiero estadounidense para lavar dinero. Además, señaló que el sospechoso estaría en Venezuela.
La Cámara de Diputados celebrará una sesión extraordinaria este viernes para tratar, como único punto, el proyecto que establece pensiones a personas con discapacidad. La reunión iniciará a las 09:30.
La senadora Celeste Amarilla denunció un “negociado” de Petropar que tiene como protagonistas al hijo del presidente de la Conmebol y la firma Doha Holding Group, del hermano del emir de Catar, Khalifa Hamad Al Thani. El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y hasta la fecha no se cuenta con el combustible en nuestro país. Yolanda Paredes se sumó al reclamo y refirió que el hijo del presidente de la Conmebol también está involucrado
El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.
El senador de Yo Creo, Rubén Velázquez, señaló que hay elementos suficientes para someter a juicio político al contralor general, Camilo Benítez, debido al pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el cual asegura que se está realizando con una norma derogada y sobre un periodo ya fenecido. También otros senadores se sumaron a los cuestionamientos.
El fiscal general del Estado solicitó a agentes fiscales que recuerden presunción de inocencia de acusados al momento de hablar con los medios. Existe un temor de que esto genere que agentes ya no den declaraciones a la prensa.