24 nov. 2025

Itaipú rompió récord de producción energética en febrero

Con solo 29 días, el mes de febrero de 2016 fue para la Itaipú el lapso de operación más productivo de todos los tiempos. En todo su historial, con muchos meses de 31 días, nunca había llegado a un nivel mensual de producción similar, al alcanzar una generación de 8.742 GWh.

Por tanto, febrero del 2016 es el mes de mejor producción mensual desde el inicio de su operación en aquel lejano 1984, informó la entidad binacional.

Esta producción es posible mediante el alto índice de disponibilidad de las Unidades Generadoras, que acumulado al mes de febrero, fue de 97,91% superando en 3,91 puntos porcentuales a la meta empresarial de 94%.

Al logro de la mejor producción mensual, se suma la mejor generación acumulada en el primer bimestre que alcanzó un valor de 17.236 GWh, logrando superar en 19% a la producción establecida en el mismo período del año 2015 (14.439 GWh) e incluso superior en 8% a la del mismo período de 2013 (15.984 GWh), año en que se obtuvo el récord mundial de generación.

De la producción registrada en los dos primeros meses de este año, 9.069 GWh fueron generados por el sistema de 50 Hz, lo que permitió que la Central Hidroeléctrica logre atender las necesidades de energía del sistema eléctrico paraguayo. La Itaipú es responsable de la cobertura de aproximadamente 72% de la totalidad de la demanda nacional en dicho periodo.

Por otro lado, la binacional destacó igualmente que de enero a febrero del presente año, el suministro acumulado de la Itaipú a la Administración Nacional de Electricad (ANDE) fue de 2.183 GWh, lo que representa 1,2% más de energía en comparación con lo abastecido en el mismo período del año 2015 (2.156 GWh).

Asimismo, fueron cubiertos en su totalidad los requerimientos máximos originados por la demanda nacional en este periodo del 2016, los cuales exceden incluso los valores contratados mensualmente por la ANDE, observándose también en febrero un nuevo récord de demanda instantánea del Sistema ANDE, el día 18 del mes pasado, a las 21.40 , con un valor de 2.917 MW.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.