17 oct. 2025

Itaipú recortaría fondos de Fonacide y Becal para pagos de ex obreros

El director jurídico de la Itaipú Binacional, Juan Rafael Caballero, mencionó que varios fondos para programas sociales, entre ellos Fonacide y Becal, quedarían desabastecidos si se concede el pago de compensación a ex obreros tercerizados de la hidroeléctrica.

Itaipu.jpg

El director jurídico de la Itaipú Binacional Juan Rafael Caballero mencionó que varios fondos para programas sociales quedarán desabastecidos.

Foto: Captura.

Desde Itaipú manifestaron que otorgar el pago a ex obreros tercerizados afectaría a varios programas, fondos y hasta a gobernaciones y municipios.

“(El proyecto de) la ley, en su artículo 11, (estipula) que estos pagos serán realizados con recursos provenientes de la entidad (Itaipú) y en el articulo 6°, en el tercer párrafo, dice que una comisión especial es la que se encargará del proceso de liquidación, aceptación y pago. Que quede claro que se va pagar con dinero que Itaipú le da al Estado paraguayo”, mencionó Juan Rafael Caballero, director jurídico de la Itaipú Binacional.

https://twitter.com/AM_1080/status/1597711054146252801

Indicó que los fondos a ser utilizados, en el caso de concederse el pago a los ex obreros, procederá del presupuesto destinado a los programas sociales como Fonacide, Becal y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

El área de la salud también se verá afectado, ya que los fondos también sirven para la adquisición de medicamentos de altos costos, la unidad de cuidados intensivos, terapias, ortopedia, trasplantes y atención a las mujeres embarazadas. Así también, el proyecto afectaría a la nueva ley de salud mental que fue aprobada, y quedaría sin fondos.

Lee más: Advierten sobre secuelas por pago a ex obreros de Itaipú

Señaló que las gobernaciones y los municipios se verán afectados de igual manera.

“Todo este dinero será destinado a estos 16 mil compatriotas (ex obreros). Este es un problema grave. 7,5 millones paraguayos quedaremos atados a pagar esto”, cuestionó. Agregó que el pago costaría USD 2.000 millones.

La Cámara de Senadores tratará este jueves el veto del Poder Ejecutivo al proyecto que dispone el pago a los ex trabajadores de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.