01 ago. 2025

Itaipú podría ahorrar USD 80 millones adelantando pago de deuda

El director de Itaipú, James Spalding, expresó este jueves que la binacional podría ahorrarse USD 80 millones adelantando el pago de la deuda por la construcción de la represa, que tiene con Eletrobras, la cual vence en agosto del 2023.

james spalding

Conferencia de prensa tras la reunión con Cartes en Mburuvicha Róga. Foto: Carlos Peralta.

Tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Raúl Romero Solís, el director paraguayo de Itaipú explicó que la deuda actual que tiene la entidad con la Centrais Elétricas Brasileiras S.A (Eletrobras) es de USD 8.700 millones.

Spalding indicó que para agosto de este año la deuda quedará en USD 7.500 millones y ya dependerá del gobierno entrante la posibilidad de adelantar el pago total, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Contó que en el año 2017 se pudo realizar un pago de USD 170 millones, gracias al buen estado financiero de la entidad y que cuando el actual Gobierno asumió la deuda era de USD 15.000 millones.

“Al terminar de pagar la deuda y si se mantiene la tarifa actual se va a tener un espacio de USD 2.000 millones anuales más dentro del presupuesto de la Itaipú”, remarcó.

La entidad venía pagando USD 2.000 millones para poder cumplir con el plazo fijado para agosto del 2023.

La empresa brasileña había otorgado a la Itaipú una línea de crédito de más de USD 19.000 millones para la construcción de la obra a una taza del 7,5%.

Agregó que se conversó sobre la necesidad de llevar una inversión dentro de la institución y en conjunto con la ANDE para satisfacer las necesidades de demanda del país.

“Dentro del plan maestro de la ANDE se contemplan inversiones por casi USD 7.000 millones para nuevas líneas de trasmisión en Minga Guazú y Villa Hayes”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.