Por Cristian Cantero
ccantero@uhora.com.py
Finalmente, la Itaipú Binacional dio a conocer la lista de empleados que cumplen funciones en ambas márgenes, pero la misma está protegida por lo que no está permitido imprimir ni copiarla como para realizar un cruzamiento de datos. Dentro de la misma se pueden obtener datos sobre los empleados que están comisionados a otras instituciones del Estado (ver cuadro adjunto).
Entre los empleados figuran los diputados liberales Édgar Acosta Alcaraz y Eusebio Alvarenga Martínez, quienes aparecen con sus contratos suspendidos. Asimismo, la concejal departamental de Cordillera por el PLRA, Lorena Roxana Almada.
También están indicados en la lista los que fueron readmitidos bajo orden judicial y por medidas cautelares, que totalizan 17 personas.
La nómina está disponible en la página www.itaipu.gov.py, en el link denominado Acceso a la Información, donde además se encuentran datos sobre los procesos selectivos, programas de pasantía y de iniciación e incentivo al trabajo de la entidad.
naturaleza jurídica. En la misma página se consigna que “considerando la naturaleza jurídica de Itaipú Binacional y su condición de ente supranacional prevista en el Tratado entre Brasil y Paraguay, del 26 de abril de 1973, la divulgación de las siguientes informaciones es el resultado de la evaluación conjunta hecha por el Grupo de Trabajo Binacional Permanente, formado por Resolución del Directorio - RDE N° 283/13 y aprobado por los directores generales de acuerdo con las orientaciones del Consejo de Administración, responsable de establecer las directrices generales de administración”.
La negativa de la entidad binacional a divulgar la lista completa de empleados, con cargos y salarios, se basa en que esta no se rige por la Ley de la Función Pública; sin embargo, según juristas, la norma aplicable es la Constitución Nacional, no la LFP, en cuanto a la publicidad de los datos, de acuerdo a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, sobre el acceso a la información pública.
La máxima instancia judicial determinó que la nómina de funcionarios públicos con sus respectivas remuneraciones constituye información pública a la cual puede acceder cualquier ciudadano en razón de que es un “derecho humano fundamental”, y no puede argumentarse el derecho a la intimidad.
En cuanto a la otra binacional, Yacyretá, el director paraguayo Juan Schmalko también anunció que se va a publicar la lista. “La EBY va a dar a conocer la nómina de los funcionarios y los montos globales de salarios por cada sede. Ahora, la publicación de los salarios de cada funcionario tenemos restringida no debido a una cuestión de oscurantismo, sino porque nosotros no somos una empresa pública, si bien hay una participación del Estado, la concepción jurídica de la entidad ya se discutió en su momento y es una empresa privada”, afirmó Schmalko.