15 ago. 2025

Itaipú alcanza nuevo hito en generación de energía en 38 años

La Central Hidroeléctrica Itaipú llegó en la tarde de este martes, a los 2.900 millones de megawatts-hora (MWh) de energía generada desde el inicio de sus operaciones en mayo de 1984. La energía que genera la hidroeléctrica es motor de crecimiento y fortalecimiento económico para ambos países y una inversión traducida en acciones de responsabilidad social y ambiental.

Itaipú.jpeg

La Central Hidroeléctrica Itaipú llegó en la tarde de este martes, a los 2.900 millones de megawatts-hora (MWh) de energía generada desde el inicio de sus operaciones en mayo de 1984.

Foto: Gentileza.

Entre los factores que han contribuido para obtener este logro en la Itaipú Binacional, se destaca el tiempo transcurrido que son 38 años y 7 meses, de historia, así como también el óptimo mantenimiento de las instalaciones y la eficiencia operacional, que cuentan con el respaldo de un calificado plantel de profesionales ingenieros y técnicos.

Igualmente, la alta disponibilidad de equipos como unidades generadoras, líneas de transmisión y transformadores, entre otros, implican el cumplimiento de metas empresariales definidas por la alta dirección de la Entidad para satisfacer la demanda de energía.

5323550-Libre-3834138_embed

Se trata de una marca histórica como ninguna otra usina hidroeléctrica en el mundo consiguió. Este nuevo hito para el emprendimiento binacional, líder mundial en generación de energía limpia y renovable, refuerza la importancia estratégica de Itaipú para el desarrollo sustentable y la seguridad energética del Paraguay y Brasil.

El proceso de actualización tecnológica que está experimentando actualmente la Central Hidroeléctrica Itaipú; el proyecto más ambicioso después de la construcción misma de la represa. Con esta renovación y modernización de la planta se esperan resultados auspiciosos con relación a la confiabilidad de los equipos y a la generación de energía, entre otros factores positivos.

Para las autoridades y el plantel de profesionales de la Binacional, la cantidad de energía producida desde el inicio de la operación de la Central representa un gran logro, puesto que la generación de energía de la hidroeléctrica está asociada también al desarrollo de dos naciones en estos 38 años de producción.

Lea más: Itaipú cierra complejo turístico por los días festivos de fin de año

La energía que genera la hidroeléctrica no solo es motor de crecimiento y fortalecimiento económico para ambos países, también es inversión traducida en acciones de responsabilidad social y ambiental, conforme lo establece la línea misional de la Entidad.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.