04 nov. 2025

Itá Pytã Punta: Vecino sufrió ACV por temor a desalojo, denunciaron

29819170

Colaboración. Los vecinos ya gastaron más de G. 4 millones en trabajos de cimientos y lecherada dentro de la plaza.

DANIEL DUARTE

Vecinos organizados del barrio Itá Pytã Punta se resisten al plan “injusto” de la Municipalidad de Asunción de “liberar” la zona del mirador, atendiendo a un posible riesgo de derrumbe. No aceptarán que el Municipio determine ningún tipo de desalojo ni “liberación” que perjudique a las familias.
“La Municipalidad no hace nada, desde el año 2001 que este mirador está en los planes de mejoramiento, pero nadie interviene, ¿y ahora quieren que nos vayamos?”, cuestionó indignada la vocera de los vecinos, Marta Rodas.

En contacto con Última Hora, la pobladora contó que uno de los vecinos ya sufrió un accidente cerebrovascular, debido a la preocupación ocasionada por los planes de trasladar a las familias a supuestos departamentos en alquiler. “El señor tuvo que internarse en el Hospital de Barrio Obrero y ahora necesita con urgencia de una terapia”, dijo Rodas.

La Municipalidad contaba con un fondo proveniente de los bonos, específicamente el G7 (que ascendía a los G. 6.000 millones), para realizar las reparaciones del lugar. Los vecinos exigen saber qué pasó con el dinero.

“Vivimos aquí desde hace más de 70 años, no pueden echarles de la nada”, objetó Sergio Arrúa, poblador también indignado por el anuncio realizado la semana pasada por la Comuna. “La comisión vecinal pidió que se reparara las plazas, por ejemplo, pero lo único que se pusieron fueron unos vallados. ¿Dónde están los 6.000 millones?”, reclamó.

La mayoría de los vecinos insisten en que el lugar de esparcimiento que comparten no cuenta con ningún tipo de apoyo por parte de las autoridades. Son tales las necesidades de reacondicionar el lugar que se ven obligados a organizar polladas y hamburgueseadas para cubrir trabajos superficiales de lecherada y cobertura y fortalecimiento de los cimientos.

“No existe derrumbe. ¿Vieron alguna vez que hubiera un problema de derrumbe alrededor de estas casas?”, dijo a su vez Avelino Estigarribia (86), uno de los pobladores más antiguos del barrio y además testigo de un supuesto censo que habría sido elaborado a comienzos de este mes por funcionarios de la Comuna. “Fue de mañana, aprovecharon que nadie estaba y dijeron que estaban haciendo un censo nacional, pero es mentira”, reclamó. “Al menos digan la verdad”.

En total, según el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Nelson Mora, existen 22 familias que podrían correr riesgo ante un posible derrumbe. No obstante, los vecinos afirman que solo 4 familias apeligran por tal situación, debido a las cercanías de sus viviendas con el peñasco.

29819152

Alterado. Un vecino fue internado en el Hospital de Obrero.

29819176

No aceptamos ningún desalojo. Las autoridades no conocen este lugar porque no se acercan para hablarnos. Marta Rodas, vocera de los vecinos.

29819181

No existe derrumbe. No tienen sentido. Que al menos digan la verdad y devuelvan el dinero robado. Avelino Estigarribia, poblador.

Más contenido de esta sección
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.