12 may. 2025

Israel se ofrece como mediador en el conflicto en Sudán

Israel se ofreció este lunes como mediador en el actual conflicto armado en Sudán y, según confirmó a EFE un portavoz del Ministerio de Exteriores, “se baraja la posibilidad de albergar un encuentro entre las partes en Israel con el fin de llegar a un alto el fuego”.

Sudán conflicto.jpg

Los combates iniciados el pasado 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición..

“Desde el estallido de los combates en el país, Israel ha estado trabajando a través de varios canales para lograr un alto el fuego, y el progreso alcanzado en los últimos días en las conversaciones con las partes es muy alentador”, dijo el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, a través de un comunicado.

“Si hay alguna manera en que Israel pueda ayudar a poner fin a la guerra y la violencia en el país, estaremos muy felices de hacerlo”, agregó.

El texto difundido por Exteriores precisó además que “Israel se ha ofrecido a albergar una cumbre de negociación con el objetivo de alcanzar acuerdos que permitan poner fin a la violencia y la guerra en el país”.

Nota relacionada: El Papa pide el cese de la violencia y el regreso al diálogo en Sudán

Exteriores informó de que quien está llevando a cabo las conversaciones es el director general del ministerio, Ronen Levy, y destacó que una estabilización de la situación en Sudán favorecería la firma de un acuerdo de paz con Israel, anunciado en 2020 pero que aún no se ha implementado debido a la inestabilidad política en ese país.

Los combates iniciados el pasado 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal pero, ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.