16 jul. 2025

Israel se ofrece como mediador en el conflicto en Sudán

Israel se ofreció este lunes como mediador en el actual conflicto armado en Sudán y, según confirmó a EFE un portavoz del Ministerio de Exteriores, “se baraja la posibilidad de albergar un encuentro entre las partes en Israel con el fin de llegar a un alto el fuego”.

Sudán conflicto.jpg

Los combates iniciados el pasado 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición..

“Desde el estallido de los combates en el país, Israel ha estado trabajando a través de varios canales para lograr un alto el fuego, y el progreso alcanzado en los últimos días en las conversaciones con las partes es muy alentador”, dijo el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, a través de un comunicado.

“Si hay alguna manera en que Israel pueda ayudar a poner fin a la guerra y la violencia en el país, estaremos muy felices de hacerlo”, agregó.

El texto difundido por Exteriores precisó además que “Israel se ha ofrecido a albergar una cumbre de negociación con el objetivo de alcanzar acuerdos que permitan poner fin a la violencia y la guerra en el país”.

Nota relacionada: El Papa pide el cese de la violencia y el regreso al diálogo en Sudán

Exteriores informó de que quien está llevando a cabo las conversaciones es el director general del ministerio, Ronen Levy, y destacó que una estabilización de la situación en Sudán favorecería la firma de un acuerdo de paz con Israel, anunciado en 2020 pero que aún no se ha implementado debido a la inestabilidad política en ese país.

Los combates iniciados el pasado 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.