17 ago. 2025

Israel recupera control del territorio en zona fronteriza con la Franja de Gaza

Israel ha recuperado el control de la zona fronteriza con la Franja de Gaza y ha logrado cesar la infiltración de milicianos de Hamás en su territorio, informó el Ejército israelí este martes, el cuarto día de guerra contra el movimiento islamista.

Israeli air strike on Gaza

Decenas de aviones de combate de Israel continuaron los bombardeos sobre 200 objetivos de Hamás.

Foto: EFE

“Hemos restaurado prácticamente el control completo en la valla fronteriza con Gaza, estamos restaurando y organizando el perímetro”, indicó a medios internacionales Richard Hecht, portavoz del Ejército, al precisar que aunque las infiltraciones de milicianos aún pueden ocurrir, no se han reportado incidentes de este tipo durante la noche.

Durante la noche se registraron dos tiroteos entre milicianos y fuerzas israelíes en el área aledaña a la frontera, “pero más allá de eso, la zona ha sido asegurada”, recalcó Hetch, precisando que todas las comunidades israelíes cercanas al enclave palestino han sido evacuadas.

Además, informó de que las fuerzas israelíes están “construyendo una infraestructura para futuras operaciones” en esa zona, y que el Ejército está “enfocado en la ofensiva en la Franja de Gaza, en los ataques aéreos” contra el enclave palestino por aire, tierra y mar.

La madrugada de este martes, decenas de aviones de combate de Israel continuaron los bombardeos sobre 200 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica en las localidades gazatíes de Rimal y Jan Yunis.

Un almacén de armas y un centro operativo de Hamás ubicados dentro de mezquitas fueron atacados, así como un punto de entrada a un túnel utilizado por los milicianos para invadir Israel.

Los civiles en Gaza, asediados por los incesantes bombardeos, denuncian que los ataques de Israel se realizan en zonas residenciales, de culto y hospitales, sin aviso previo que permita la evacuación.

“Esto no es un evento regular, esto es una guerra, esto es un evento masivo y épico en la sociedad israelí", dijo Hecht, al asegurar que las tropas hacen lo posible para minimizar los daños a civiles.

Hamás amenaza con ejecutar a rehenes

Por su parte, Hamás amenazó con ejecutar públicamente a rehenes israelíes si continuaban los bombardeos sin aviso.

Israel y Hamás –que gobierna de facto la Franja de Gaza– entraron este martes en su cuarto día de una guerra que ha dejado más de 900 muertos en Israel y al menos 560 en Gaza.

El sábado pasado, en pleno shabat (día sagrado para los judíos), Hamás tomó por sorpresa a Israel con una ofensiva masiva que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración en territorio israelí de un número indeterminado de milicianos, que han masacrado civiles y secuestrado más de 100 personas, aparentemente para intercambiarlas por presos palestinos.

Ese mismo día, Israel se declaró en estado de guerra e inició un contraataque con proyectiles aéreos, navales y terrestres sobre la Franja de Gaza, así como la caza de milicianos en territorio israelí.

Hecht confirmó hoy que Israel ha recuperado unos 1.500 cadáveres de milicianos de Hamás en territorio israelí, lo que da una idea de la cantidad de efectivos que la milicia palestina desplegó en su brutal ataque múltiple contra Israel.

Por otro lado, el portavoz militar aseguró que Estados Unidos expresó “su compromiso con las capacidades (militares) de Israel”, y que enviará un equipo de combate.

“Creo que cuando se tiene la sombra de Estados Unidos, se envía un mensaje a la gente que está en horizontes más lejanos para que se mantenga al margen de esto”, comentó.

Fuente: eFE

Más contenido de esta sección
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.