09 sept. 2025

Israel mantiene su ofensiva en toda la Franja de Gaza, centrada en la capital

El Ejército de Israel sostiene su ofensiva en todo el largo de la Franja de Gaza, con operaciones militares intensificadas en la capital del enclave, cuyos habitantes fueron desalojados a la fuerza hacia el centro del enclave, donde también hubo ataques israelíes desde el aire y con artillería.

Ataques de Israel. jpg

El humo se eleva como resultado de un ataque aéreo israelí cerca de la aldea de Odaisseh, en el sur del Líbano.

Foto: EFE

En ciudad de Gaza, ubicada en el norte de la Franja, los soldados “continúan sus actividades operativas contra los agentes terroristas incrustados en la sede de la UNRWA”, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, indicó el Ejército en un comunicado.

“Durante el último día, las tropas localizaron grandes cantidades de armas en la zona del cuartel general, incluidos drones explosivos, granadas, artefactos explosivos, francotiradores, granadas de mortero, cohetes y juegos de rol”, añadió.

El Ejército también informó de que en la última semana ha matado, sin especificar dónde, a Hasan Abu Kuik, jefe de seguridad de Hamás, en la zona centro de la Franja, y a Naser Mehanna, comandante del equipo de inteligencia militar del grupo islamista.

Lea más: “Deberías morir entonces”, relata palestino herido de bala y atado a coche militar israelí

Drones armados israelíes abrieron fuego contra viviendas en el barrio de Al Sabra, al sur de la ciudad, y causaron un número indeterminado de víctimas, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, al subrayar que las plantas desalinizadoras de agua que abastecen todo el norte de la Franja dejaron de funcionar por falta de combustible.

Con panfletos lanzados desde el cielo, Israel ordenó ayer la evacuación total de Ciudad de Gaza, avisando que la capital “continuará siendo una peligrosa zona de combate”, ocasionando el cierre de prácticamente todos los hospitales de la zona.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció anoche que debido a los fuertes tiroteos cerró un centro de salud en Ciudad de Gaza, el único que mantenían abierto en el norte de la Franja. Sin embargo, fuentes médicas aseguraron que el hospital Al Ahli reabrirá este jueves, tras su cierre del lunes, tras obtener garantías de seguridad del Ejército.

Shujaiya, una “ciudad fantasma”

Las operaciones focalizadas que el Ejército israelí comenzó hace dos semanas en Shujaiya, un barrio de Ciudad de Gaza, fueron concluidas anoche con 150 supuestos combatientes muertos. Solo de ese barrio unos 80.000 habitantes fueron desplazados, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Tras la retirada de las tropas israelíes, “se halló una extensa destrucción, toda la zona se ha convertido en una ciudad fantasma y no es apta para vivir”, indicó el portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmoud Basal, al asegurar que el Ejército impidió el rescate de los heridos en la zona, y que todos ellos han muerto.

Este mismo escenario se repite en las zonas actualmente ocupadas por el Ejército en la capital gazatí, como los barrios de Tal al Hawa y Al Sinaa, añadió el funcionario, quien estima que hay unos 30 cadáveres y numerosos heridos desangrándose en las calles de esa área.

Los evacuados de la capital gazatí tenían que dirigirse hacia el centro del enclave, donde tampoco hay dónde alojarse de forma segura: Anoche se registraron bombardeos en los campos de refugiados Al Maghazi y Nuseirat, así como ataques de artillería en las playas de Madinat al Zahra y Nuseirat, según Wafa.

Por otro lado, el Ejército informó que continúa atacando en Rafah, en el extremo sur del enclave, con “operativas selectivas basadas en información de inteligencia” que han terminado con la muerte de “decenas de terroristas” y el desmantelamiento de túneles.

Este jueves, cinco cohetes fueron lanzados desde Rafah hacia territorio israelí, activando las sirenas antiaéreas, informó el Ejército, que pudo “interceptar con éxito” los proyectiles.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados. Desde entonces, las fuerzas israelíes atacan por aire, tierra y mar el enclave palestino, donde ya suman 38.295 muertos y 88.241 heridos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.