31 jul. 2025

Israel lanza fuerte advertencia a Hezbolá

29067676

Líbano. Bombardeo israelí sobre la villa Kfar Kila.

AFP

Israel combatirá con “todo su poderío” si el Hezbolá prosigue su “agresión”, declaró el jueves el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, al referirse a los disparos de cohetes casi cotidianos del movimiento islamista libanés contra el norte del Estado hebreo.

“No permitiremos que la milicia de Hezbolá desestabilice la frontera y la región. Si Hezbolá prosigue su agresión, Israel la combatirá, con todo su poderío”, afirmó Gallant.

Hezbolá, aliado de Hamás, protagoniza duelos casi diarios de artillería con Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada el 7 de octubre por una letal incursión de milicianos de ese movimiento islamista palestino en el sur de Israel.

Los temores de una guerra total en la región aumentaron desde que Israel mató el 30 de julio al comandante militar de Hezbolá, Fuad Shukr, en un bombardeo de un suburbio de Beirut.

En su mensaje, Gallant recordó a los habitantes de Líbano la guerra de 2006 entre Israel y Hezbolá y les instó a “aprender la lección para no caer en un escenario peligroso en agosto de 2024”.

Esa guerra de 34 días mató a más de 1.200 personas en Líbano, y a unos 160 israelíes. En tanto, Estados Unidos, Egipto y Catar exigieron a Israel y a Hamás que cierren definitivamente un acuerdo de alto el fuego de forma urgente en una reunión prevista para el 15 de agosto en Doha o El Cairo con el objetivo de implementarlo sin más demora. AFP

Más contenido de esta sección
Washington acusa al Gobierno de Lula da Silva de perseguir e intimidar al ex presidente Jair Bolsonaro y sus seguidores, además de censurar de forma “tiránica” a empresas estadounidenses.
El volcán activo más alto de Eurasia, el Kliuchevskói, entró este miércoles en erupción tras los dos potentes terremotos que sacudieron horas antes la península de Kamchatka, según informó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, no cree que haya lugar para la celebración tras el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, que fija un arancel del 15%, pero cree que se “ha salvado un momento muy difícil”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.