07 oct. 2025

Israel incursiona en Cisjordania y realiza cientos de arrestos

El Ejército israelí ha arrestado a al menos 365 palestinos en las gobernaciones de Yenín y Tulkarem, norte de Cisjordania ocupada, desde el inicio de la operación militar a gran escala que aún continúa desde el pasado 21 de enero, informó la oenegé palestina el Club de Prisioneros.

En un comunicado en Telegram, la asociación señaló que de Yenín y su campamento al menos 200 personas fueron detenidas –algunas ya puestas en libertad– y otras 165 en Tulkarem, incluidos “niños, mujeres, hombres jóvenes, heridos y ancianos”.

“CONTRA TERRORISTAS”. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, aseguró que las acciones del Ejército en Cisjordania “son operaciones militares contra los terroristas”. Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, unos 14.500 palestinos han sido arrestados en Cisjordania ocupada, además de la detención de decenas de trabajadores palestinos y miles de personas de Gaza, muchos aún con paradero desconocido, según datos de esta oenegé.

Después de 35 días, Israel continúa su incursión militar contra el campamento de refugiados de Yenín, la ciudad y aldeas colindantes, donde han muerto al menos 27 personas, incluidas niños, y causado decenas de heridos. El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo ayer que no permitirá el regreso a sus casas a los cerca de 40.000 palestinos desplazados de los campamentos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Tubas, zonas donde aseguró que sus tropas seguirán operando a lo largo de este 2025. EFE

Más contenido de esta sección
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.