28 ago. 2025

Israel: En última semana ingresaron 270 camiones al día en Gaza, frente a 600 necesarios

Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.

Gaza Hospital.jpg

Una foto facilitada el 18 de octubre de 2023 por Maxar Technologies muestra una vista por satélite del hospital Al Ahli tras la explosión ocurrida un día antes, en Gaza.

Foto: EFE.

Del total, el COGAT, el organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, asegura que del total, más de 1.300 camiones contenían sobre todo alimentos.

“Seguiremos facilitando la ayuda humanitaria a Gaza para la población civil no para Hamás”, recoge la nota.

El Gobierno de Gaza, por su parte, en un comunicado difundido por su oficina de medios, lamentó que durante el día de ayer solo entraran 95 camiones, la mayoría de los cuales “fueron saqueados y confiscados en medio del caos de seguridad deliberado por la ocupación israelíes”.

Y, además, asegura que, según su recuento de los últimos 14 días (del 27 de julio al 9 de agosto) solo han entrado en Gaza un total de 1.210 camiones de ayuda, “lo que significa que solo se han cubierto alrededor del 14 % de las necesidades reales”, recoge la nota.

Lea más: El plan de Israel de ocupar ciudad de Gaza supone una escalada peligrosa, alerta Guterres

El veto impuesto por Israel a la entrada de la prensa internacional a la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí dificulta poder contrastar este baile de cifras.

De lo que vienen advirtiendo los principales organismos como la ONU y los propios gazatíes consultados por EFE es de que la ayuda que llega es insuficiente. Y subrayan que para paliar la actual situación de la Franja, al borde la hambruna, se necesita la entrada diariamente de 600 camiones.

Otro problema que ha reportado el Gobierno de la Franja es que la mayoría de los camiones que acceden a Gaza son saqueados, por civiles hambrientos pero también por bandas armadas, ante la falta de medidas de seguridad por parte de Israel, lo que impide que puedan llegar de forma segura a los almacenes para que la ayuda pueda ser distribuida.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La empresa japonesa Ispace dijo este miércoles que su sonda lunar llegará a la Luna el 6 de junio, a las 04:17, de la madrugada (hora japonesa, 19:17 GMT del jueves), tras el intento fallido de 2023, y que podría convertir a la nipona en la primera empresa privada japonesa en lograr dicha hazaña.
El grupo islamista Hamás enmendó cuatro puntos polémicos de la propuesta del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, pero “ha cedido” en gran parte a las exigencias de Washington, informó a EFE este miércoles una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
Decenas de manifestantes israelíes comenzaron este miércoles en Tel Aviv un viaje a pie de tres días hacia la frontera con la Franja de Gaza para protestar por el curso de la ofensiva de Israel en el enclave.
Las teorías sobre la formación planetaria sostienen que solo las estrellas más grandes y masivas son capaces de formar planetas grandes, pero el reciente descubrimiento de un planeta gigantesco orbitando una estrella diminuta ha sorprendido y desconcertado a los investigadores.
El papa León XIV lamentó este miércoles que “nuestro mundo lucha por encontrar el valor de la vida humana incluso al final de sus días”, durante los saludos a los fieles francófonos en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
Más de cien celebridades, entre ellas Pedro Pascal, Ariana Grande, Sabrina Carpenter y Dua Lipa, firmaron este lunes una carta en la que solicitan al Gobierno de EEUU que mantenga la financiación de un programa federal que presta servicios de prevención de suicidio a personas LGTBIQ+.