26 ago. 2025

Israel afirma que está cerca de anular a Hamás en Rafah

28450278

Combate. Israel prosigue con su ofensiva en Gaza en contra de Hamás.

EFE

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, asegura que Israel se está acercando al momento en el que podrá anunciar el desmantelamiento de la Brigada de Hamás en Rafah como “unidad de combate”, tras más de un mes y medio de intensos ataques aéreos y presencia terrestre en este área meridional.

“Claramente nos acercamos al punto en el que podemos decir que hemos desmantelado la Brigada de Rafah, que no está derrotada en el sentido de que no quedan más terroristas, sino en el sentido de que ya no puede funcionar como una unidad de combate”, dijo Halevi anoche tras una visita de evaluación a Rafah.

Su mensaje concuerda con el lanzado anoche por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que en una entrevista con el Canal 14 israelí anunció también que la fase militar de “alta intensidad” está a punto de terminarse.

En la Franja, tras más de ocho meses y medio de guerra, se superaron hoy los 37.600 muertos, la mayoría mujeres además de más de 15.800 niños palestinos.

“La etapa de alta intensidad de la guerra va a terminar”, dijo el mandatario en una rara entrevista a medios locales.

Además, Halevi se mostró satisfecho con el trabajo de las últimas semanas, que dijo se refleja en el número de milicianos eliminados, así como en la infraestructura y en las bocas de túneles de Hamás destruidos. Según estimaciones castrenses, se han destruido al menos 25 túneles en el corredor de Filadelfia, más de 200 bocas de túneles en barrios de Rafah y a unos 550 milicianos.

“El hecho de que la división 162 controle ahora el corredor de Filadelfia -como Israel llama a la franja divisoria con Egipto- desde el mar hasta la frontera entre Israel, Gaza y Egipto, es muy importante para cortar el suministro de Hamás a través de futuro contrabando”, añadió.

EEUU reclama plan posconflicto EEUU instó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a definir un plan posconflicto para la Franja de Gaza después de haber prometido un pronto apaciguamiento en la ofensiva. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, confirmó que las autoridades israelíes les han trasladado el mensaje de que “se está acercando el fin de las intensas operaciones de combate” en Rafah, la parte más meridional de la Franja. “Desde nuestra perspectiva, lo importante es trabajar en el plan para el día después del conflicto...”, explicó. El portavoz apuntó que para que haya una “derrota duradera” de Hamás se requiere de un plan de gobernanza de Gaza liderado por los palestinos, una estrategia de seguridad realista y un proyecto de reconstrucción de la Franja. EFE

Más contenido de esta sección
Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para frenar el narcotráfico, en momentos en que EEUU acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.