07 nov. 2025

Israel advierte sobre ataque a Irán y EEUU pide fin de la guerra

29943679

Desplazados. Palestinos huyen de la zona donde operan las tropas de Israel en Jabalia.

AFP

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró este miércoles que cuando su país lance su anunciado e inminente ataque contra Irán “el mundo entenderá” la preparación que conllevó.

“Cuando ataquemos Irán, todos entenderán qué hicisteis en el proceso de preparación y entrenamiento”, auguró Gallant ante las tropas en una visita a la base de Hatzerim de la Fuerza Aérea, en el sur del país.

Durante su encuentro con los pilotos, el titular de Defensa insistió en que todos aquellos que atacaron Israel en el último año “pagaron un alto precio”, en referencia entre otros a las muertes en ataques israelíes de los distintos líderes de Hamás en Gaza o del grupo chií Hizbulá en Líbano.

La visita de Gallant se produce en plena espera del ataque de Israel contra Irán, en represalia por el lanzamiento desde allí de 180 misiles balísticos contra territorio israelí, el pasado 1 de octubre.

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados, si bien se produjeron algunos impactos en las inmediaciones de instalaciones militares en el centro y sur de Israel. Además, el ataque iraní causó un muerto al caer sobre un palestino en Cisjordania los restos de un misil interceptado.

Irán dijo estar respondiendo a su vez al bombardeo en Beirut que mató al líder de Hizbulá, Hasán Nasrala; y a la explosión en Teherán que mató al que fuera líder de Hamás, Ismail Haniyeh, la cual Israel nunca reivindicó ni desmintió.

Aún se desconocen los objetivos de Israel en Irán, si bien los agentes internacionales tratan de disuadir desde hace semanas a las autoridades israelíes de atacar refinerías de petróleo o instalaciones nucleares.

EVITAR ESCALADA. En tanto, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó que llegó “el momento” de poner fin a la guerra en Gaza y urgió a Israel a evitar una escalada en su conflicto con Irán.

“Desde el 7 de octubre hace un año, Israel ha logrado la mayoría de sus objetivos estratégicos en relación con Gaza”, declaró Blinken en Tel Aviv, donde inició su undécima gira regional desde el inicio del conflicto y la primera desde la intensificación de las hostilidades entre Israel y el movimiento islamista libanés Hezbolá. “Ahora es el momento de convertir esos logros en un éxito duradero y estratégico”, agregó antes de partir hacia Arabia Saudita.

En una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Blinken aseguró que la reciente muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, puede abrir el camino a un alto el fuego en Gaza.

Sinwar fue el cerebro de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desataron la actual guerra en el territorio palestino.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.