13 nov. 2025

Israel advierte sobre ataque a Irán y EEUU pide fin de la guerra

29943679

Desplazados. Palestinos huyen de la zona donde operan las tropas de Israel en Jabalia.

AFP

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró este miércoles que cuando su país lance su anunciado e inminente ataque contra Irán “el mundo entenderá” la preparación que conllevó.

“Cuando ataquemos Irán, todos entenderán qué hicisteis en el proceso de preparación y entrenamiento”, auguró Gallant ante las tropas en una visita a la base de Hatzerim de la Fuerza Aérea, en el sur del país.

Durante su encuentro con los pilotos, el titular de Defensa insistió en que todos aquellos que atacaron Israel en el último año “pagaron un alto precio”, en referencia entre otros a las muertes en ataques israelíes de los distintos líderes de Hamás en Gaza o del grupo chií Hizbulá en Líbano.

La visita de Gallant se produce en plena espera del ataque de Israel contra Irán, en represalia por el lanzamiento desde allí de 180 misiles balísticos contra territorio israelí, el pasado 1 de octubre.

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados, si bien se produjeron algunos impactos en las inmediaciones de instalaciones militares en el centro y sur de Israel. Además, el ataque iraní causó un muerto al caer sobre un palestino en Cisjordania los restos de un misil interceptado.

Irán dijo estar respondiendo a su vez al bombardeo en Beirut que mató al líder de Hizbulá, Hasán Nasrala; y a la explosión en Teherán que mató al que fuera líder de Hamás, Ismail Haniyeh, la cual Israel nunca reivindicó ni desmintió.

Aún se desconocen los objetivos de Israel en Irán, si bien los agentes internacionales tratan de disuadir desde hace semanas a las autoridades israelíes de atacar refinerías de petróleo o instalaciones nucleares.

EVITAR ESCALADA. En tanto, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó que llegó “el momento” de poner fin a la guerra en Gaza y urgió a Israel a evitar una escalada en su conflicto con Irán.

“Desde el 7 de octubre hace un año, Israel ha logrado la mayoría de sus objetivos estratégicos en relación con Gaza”, declaró Blinken en Tel Aviv, donde inició su undécima gira regional desde el inicio del conflicto y la primera desde la intensificación de las hostilidades entre Israel y el movimiento islamista libanés Hezbolá. “Ahora es el momento de convertir esos logros en un éxito duradero y estratégico”, agregó antes de partir hacia Arabia Saudita.

En una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Blinken aseguró que la reciente muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, puede abrir el camino a un alto el fuego en Gaza.

Sinwar fue el cerebro de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desataron la actual guerra en el territorio palestino.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.