26 ago. 2025

Isabel II no asiste a la tradicional misa de Navidad por un resfriado

La reina Isabel II no asiste hoy a la tradicional misa de Navidad junto con su familia debido a que continúa recuperándose de un resfriado, informó un portavoz del palacio de Buckingham.

La reina Isabel II de Inglaterra. EFE/Archivo

La reina Isabel II de Inglaterra. EFE/Archivo

EFE

“La reina continúa recuperándose de un fuerte resfriado y permanecerá en casa para ayudar a esa recuperación”, señaló el portavoz, que detalló que la soberana participará en las celebraciones navideñas privadas de la familia real durante la jornada.

La soberana británica, de 90 años, y su esposo, el duque de Edimburgo, de 95, retrasaron esta semana un día su partida a la finca de Sandringham (al este de Inglaterra) donde suelen pasar estas fiestas.

Aunque la monarca preveía viajar en tren el miércoles a su residencia en el condado de Norfolk, finalmente lo hizo el jueves a bordo de un helicóptero.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:36✓✓
icono whatsapp1

El lunes, Isabel II y el príncipe Felipe de Edimburgo ejercieron como anfitriones en una comida de la familia real en Londres, a la que asistieron, entre otros, el príncipe Guillermo y su esposa, Catalina, y el príncipe Enrique.

Los duques de Cambridge tampoco asisten hoy a la misa navideña en Sandringham debido a que están pasando las fiestas en Berkshire (sudeste de Inglaterra) junto con la familia Middleton.

Esta tarde, los medios británicos emitirán el mensaje de Navidad que Isabel II grabó hace unos días, en el que alabará a los “héroes anónimos” que inspiran al resto de la sociedad, como los trabajadores voluntarios, los cuidadores y otras personas “ordinarias”.

El palacio de Buckingham informó esta semana de que Isabel II dejará de ejercer de patrona de más de 20 organizaciones benéficas antes de cumplir 91 años, el próximo 21 de abril.

La reina, en el trono desde 1952, sigue así los pasos del duque de Edimburgo, que cortó los lazos formales con muchas organizaciones al cumplir los 90 años, en 2011.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.