28 sept. 2025

Irán investigará la muerte de una joven de 17 años en las protestas por Amini

Las autoridades judiciales de Irán anunciaron este miércoles una investigación acerca de la muerte de una joven de 17 años en las protestas por lo sucedido con Mahsa Amini, y cuya familia denunció que las fuerzas de seguridad la enterraron a escondidas.

Protestas Irán.jpg

Las protestas por Mahsa Amini, que murió tras ser detenida por no llevar bien el velo, cumplen una semana.

El fiscal de Teherán, Ali Salehi, anunció que investigarán el caso de Nika Shakarami, informó el diario online Iran Front Page.

Shakarami desapareció el 20 de setiembre en Teherán, cuando participaba en las protestas por la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo, según reveló la familia de la joven a la BBC.

Durante 10 días, la familia no tuvo noticias de la joven, hasta que su cadáver apareció en una morgue de Teherán, donde las autoridades solo les dejaron ver la cara, de acuerdo con las declaraciones de la tía de la adolescente Atash Shakarami.

Según la agencia Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria de Irán, la joven murió el 20 de setiembre tras caerse de un edificio y ocho hombres han sido arrestados en el caso, aunque no explicó por qué ni ofreció más detalles.

Lea más: Número de muertos en protestas en Irán sube a al menos 83, según ONG

Los padres de Shakarami trasladaron el cuerpo a su ciudad natal de Khorramabad, en el oeste del país, para enterrarla.

Pero según la versión de la familia, las fuerzas de seguridad “robaron” el cadáver y lo enterraron en otro lugar, lo que provocó protestas en Khorramabad.

Después de que la BBC hiciese pública la historia y que las redes sociales se llenasen de iraníes indignados con el caso, las autoridades anunciaron la investigación.

Amini, de 22 años, murió el 16 de setiembre tras ser detenida por la llamada Policía de la moral en Teherán por considerar que llevaba mal puesto el velo islámico.

Desde entonces se han sucedido unas protestas que han causado 41 muertos, de acuerdo con un recuento de la televisión estatal iraní de la semana pasada, cifra que la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, eleva a 92.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.