02 sept. 2025

Irán incrementa su producción de petróleo en 400.000 barriles por día

Teherán, 14 feb (EFE).- Tras la eliminación de las sanciones nucleares contra Irán, la producción de petróleo del país se ha incrementado en 400.000 barriles por día y aumentará en otros 200.000 barriles diarios, informó hoy el viceministro de Petróleo, Roknedin Yavadí.

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangane. EFE/Archivo

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangane. EFE/Archivo

Yavadí refiriéndose al envío de los cuatro millones de barriles de crudo a Europa, comentó que su país “después de cinco años ha enviado su primer cargamento de crudo a Europa” y que con esta exportación “se ha iniciado una nueva etapa en la industria de petróleo de Irán”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

El viceministro de Petróleo explicó que Irán y la petrolera francesa Total han acordado “hasta el momento para la exportación diaria de entre 160.000 y 180.000 barriles de crudo” iraní y que después de un año hasta el momento que las partes no anulen el contrato “se renovará continuamente”.

Irán envió hoy su cargamento de cuatro millones de barriles de petróleo a una refinería de España, la compañía Total de Francia y a Lukoil de Rusia.

Según la agencia local iraní Fars, Irán está vendiendo su petróleo a Europa con descuento y a un precio más bajo de lo que está ofreciendo Arabia Saudí.

Riad con motivo de no perder a los clientes que consiguió en la etapa de las sanciones nucleares contra Irán, ofrece su petróleo a un precio más bajo pero ahora Irán ofrece lo suyo con un mayor descuento.

El incremento de la exportación de petróleo es el objetivo más importante del Ministerio de Petróleo iraní desde que en enero entró en vigor el acuerdo nuclear que alcanzó con el Grupo 5+1 (EE.UU, Francia, China, Reino Unido, Rusia y Alemania).

Irán con el levantamiento de las sanciones, pretende incrementar su producción de petróleo un millón de barriles diarios.

Más contenido de esta sección
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.