25 jul. 2025

Irán incrementa su producción de petróleo en 400.000 barriles por día

Teherán, 14 feb (EFE).- Tras la eliminación de las sanciones nucleares contra Irán, la producción de petróleo del país se ha incrementado en 400.000 barriles por día y aumentará en otros 200.000 barriles diarios, informó hoy el viceministro de Petróleo, Roknedin Yavadí.

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangane. EFE/Archivo

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangane. EFE/Archivo

Yavadí refiriéndose al envío de los cuatro millones de barriles de crudo a Europa, comentó que su país “después de cinco años ha enviado su primer cargamento de crudo a Europa” y que con esta exportación “se ha iniciado una nueva etapa en la industria de petróleo de Irán”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

El viceministro de Petróleo explicó que Irán y la petrolera francesa Total han acordado “hasta el momento para la exportación diaria de entre 160.000 y 180.000 barriles de crudo” iraní y que después de un año hasta el momento que las partes no anulen el contrato “se renovará continuamente”.

Irán envió hoy su cargamento de cuatro millones de barriles de petróleo a una refinería de España, la compañía Total de Francia y a Lukoil de Rusia.

Según la agencia local iraní Fars, Irán está vendiendo su petróleo a Europa con descuento y a un precio más bajo de lo que está ofreciendo Arabia Saudí.

Riad con motivo de no perder a los clientes que consiguió en la etapa de las sanciones nucleares contra Irán, ofrece su petróleo a un precio más bajo pero ahora Irán ofrece lo suyo con un mayor descuento.

El incremento de la exportación de petróleo es el objetivo más importante del Ministerio de Petróleo iraní desde que en enero entró en vigor el acuerdo nuclear que alcanzó con el Grupo 5+1 (EE.UU, Francia, China, Reino Unido, Rusia y Alemania).

Irán con el levantamiento de las sanciones, pretende incrementar su producción de petróleo un millón de barriles diarios.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.