14 jul. 2025

Irán incrementa su producción de petróleo en 400.000 barriles por día

Teherán, 14 feb (EFE).- Tras la eliminación de las sanciones nucleares contra Irán, la producción de petróleo del país se ha incrementado en 400.000 barriles por día y aumentará en otros 200.000 barriles diarios, informó hoy el viceministro de Petróleo, Roknedin Yavadí.

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangane. EFE/Archivo

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangane. EFE/Archivo

Yavadí refiriéndose al envío de los cuatro millones de barriles de crudo a Europa, comentó que su país “después de cinco años ha enviado su primer cargamento de crudo a Europa” y que con esta exportación “se ha iniciado una nueva etapa en la industria de petróleo de Irán”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

El viceministro de Petróleo explicó que Irán y la petrolera francesa Total han acordado “hasta el momento para la exportación diaria de entre 160.000 y 180.000 barriles de crudo” iraní y que después de un año hasta el momento que las partes no anulen el contrato “se renovará continuamente”.

Irán envió hoy su cargamento de cuatro millones de barriles de petróleo a una refinería de España, la compañía Total de Francia y a Lukoil de Rusia.

Según la agencia local iraní Fars, Irán está vendiendo su petróleo a Europa con descuento y a un precio más bajo de lo que está ofreciendo Arabia Saudí.

Riad con motivo de no perder a los clientes que consiguió en la etapa de las sanciones nucleares contra Irán, ofrece su petróleo a un precio más bajo pero ahora Irán ofrece lo suyo con un mayor descuento.

El incremento de la exportación de petróleo es el objetivo más importante del Ministerio de Petróleo iraní desde que en enero entró en vigor el acuerdo nuclear que alcanzó con el Grupo 5+1 (EE.UU, Francia, China, Reino Unido, Rusia y Alemania).

Irán con el levantamiento de las sanciones, pretende incrementar su producción de petróleo un millón de barriles diarios.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.