27 ago. 2025

Irán advierte que utilizará misiles “mucho más avanzados” si Israel comete nueva aventura

Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.

ISRAEL-IRAN-CONFLICT

Los sistemas de defensa aérea israelíes de Tel Aviv la madrugada del 18 de junio de 2025.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

“Los misiles utilizados en la guerra de 12 días fueron fabricados por el Ministerio de Defensa hace algunos años. Hoy poseemos misiles con capacidades mucho mayores que los anteriores”, afirmó el ministro de Defensa iraní, el general de brigada Aziz Nasirzadeh, durante un encuentro con agregados militares extranjeros en Teherán, informó este miércoles la agencia Tasnim.

Nasirzadeh advirtió que si Israel comete “otra aventura”, Irán pondrá en acción estos nuevos misiles, asegurando que la respuesta de Teherán sería “letal, sorpresiva, dolorosa y fuera de todo cálculo”.

El titular de Defensa iraní señaló que en el conflicto ocurrido entre el 13 y 24 de junio, Irán no se enfrentó únicamente a Israel, “sino a una potencia plenamente respaldada por Estados Unidos, que aportó toda su capacidad logística, informativa y de apoyo”.

Lea más: Irán se enfrenta a una disyuntiva decisiva: ¿interacción con Occidente o confrontación?

Pese a ese respaldo, sostuvo que el mundo fue testigo de que los misiles utilizados por Irán “alcanzaron plenamente sus objetivos e infligieron daños considerables al enemigo sionista (Israel)”.

Irán ha desarrollado durante las últimas cuatro décadas una industria nacional de armamento, debido al embargo internacional, con especial enfoque en los misiles, y cuenta con proyectiles balísticos capaces de alcanzar hasta 2.000 kilómetros, suficiente para llegar a Israel.

El país persa utilizó algunos de estos misiles en respuesta a los bombardeos israelíes de junio pasado, que provocaron la muerte de 31 personas en territorio israelí, en represalia por los ataques israelíes contra instalaciones militares, nucleares y civiles iraníes, que en 12 días de conflicto causaron más de 1.000 muertos, incluidos altos mandos militares y científicos nucleares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El gran ausente en la tercera Cumbre de la ONU sobre los Océanos de Niza, el presidente estadounidense Donald Trump, ha sido el blanco de críticas por parte de ciertos líderes mundiales debido a sus planes expansionistas y su intención de explotar la minería en el fondo del mar.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, ratificó que el ajuste del gasto público continuará siendo el eje central del gobierno de Javier Milei y que se extenderá a las provincias con el objetivo de reducir la carga impositiva, pese al aumento de las protestas sociales en los últimos meses.
El consumo de alcohol en la República de Irlanda se ha situado a la par del de la media europea, tras reducirse en casi un 35% durante los últimos 25 años, según reveló este lunes un informe del sector.
Más de 100 investigadores de la policía de Colombia realizan pesquisas para esclarecer los motivos del atentado a tiros que sufrió el sábado el aspirante a la presidencia Miguel Uribe, dijo el domingo el ministro de Defensa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este domingo a la “izquierda radical” de estar detrás de las protestas y disturbios de Los Ángeles, ciudad que hoy se enfrenta a su tercer día de choques entre manifestantes y autoridades después de realizar redadas masivas de migración.
El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado el sábado en Bogotá, “superó" con éxito una primera cirugía luego de llegar en “estado crítico” a una clínica, informó este domingo el alcalde de la ciudad.