08 ago. 2025

IPS recibe millonaria devolución de G. 10 mil millones

El Instituto de Previsión Social recibió, por primera vez en la historia, la devolución de casi G. 10 mil millones de una farmacéutica, por la presunta compra irregular del medicamento Deferasirox.

Atención.  El IPS ofrece  varios servicios además de salud, que los asegurados desconocen.

IPS pagará reposos en ventanillas del BNF.

Foto: Archivo UH

Hugo Royg, titular de IPS, comentó a ULTIMAHORA.COM que esto se logró mediante un acuerdo económico con la empresa farmacéutica Casa Boller, cuyo caso se encuentra denunciado ante la Justicia.

Sostuvo que hace aproximadamente un mes empezaron las negociaciones y el monto surgió luego de realizar una auditoría donde se detectó el impacto que tuvo el Instituto de Previsión Social al realizar esta compra.

Esta devolución es histórica ya que es la primera vez que la previsional es restituida económicamente luego de una adquisición fraudulenta, manifestó Royg.

El medicamento adquirido de manera ilegal fue el Deferasirox, el cual no era necesario para la demanda del IPS. “El negociado” se realizó hace dos años, especificó.

Antecedentes del caso

El caso de las sobrecompras de medicamentos denunciado por el IPS refiere específicamente al Deferasirox (utilizado para combatir el exceso de acumulación de hierro en la sangre), para el cual se montó un esquema de modo a justificar una mayor demanda del producto, proveído por la firma Casa Boller, propiedad del ex senador liberal Rodrigo Campos Cervera.

Para sustentar el aumento artificial de consumo se habrían montado empresas, en algunos casos con tres empleados, de los cuales dos utilizaban Deferasirox. Muchos de los “nuevos pacientes”, sin embargo, declararon no haber consultado en el IPS, ni conocer a los médicos especialistas que recetaron, y otros manifestaron no haber recibido ni consumido el fármaco.

Según la auditoría interna del IPS, la previsional tiene Deferasirox en stock para cerca de 12 años, lo cual sugiere una sobrecompra.

Para justificar la mayor demanda y adquisición del medicamento se montaron empresas con funcionarios que supuestamente necesitaban el remedio, que es utilizado para eliminar el exceso de hierro en la sangre.

IPS
Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.