19 ene. 2025

IPS prevé reducir 30% de los contratos

26354151

Protesta. Muchos afectados presentaron ayer los pedidos de reconsideración y protestaron frente a Caja Central.

RENATO DELGADO

A la reducción inicial de más de 600 funcionarios cuyos contratos que no fueron renovados; casos vinculados supuestamente a casos de planillerismos, ausencias injustificadas y reposos masivos, el Instituto de Previsión Social (IPS) proseguirá con un plan de reducción del 30% de los recursos humanos, anunció a ÚH Víctor Insfrán, consejero representante de los trabajadores asegurados en el Consejo de Administración.

“La meta es en los 5 años de gestión tratar de llegar por lo menos a 18.000 funcionarios. Pretendemos optimizar, pero vamos a tratar de avanzar en ese sentido”. Explicó que la renovación de los contratos a más de 12.000 funcionarios es solo por tres meses, posteriormente serán evaluados para verificar si se les renueva o no el contrato. Y así sucesivamente.

Estiman que hay una sobrepoblación de funcionarios, contratados hace tres a cuatros año, por lo que pretenden depurar la institución como una manera de optimizar los recursos económicos. “En los últimos tres o cuatro años hubo un incremento excesivo de cantidad de contratados”.

El consejero desmintió que se haya descontratado a 400 médicos especialistas, si no que fueron más de 600 entre administrativos y personal de blanco. “Hay algunos médicos, es cierto, hay algunos que renunciaron y algunos que no fueron renovados por ausencia, pero de ninguna manera es en ese volumen y mucho menos así especialistas”.

Muchos afectados se acercaron ayer a la oficina de Caja Central para solicitar la revisión de sus casos y alegaron que no son planilleros. Aprovecharon para protestar y exigir la reincorporación al IPS.

El IPS dispone de 27.000 funcionarios, de los cuales más de 12.000 son contratados. El crecimiento exponencial se registró en pandemia, por lo que planifican una depuración y reubicación del plantel.

600 contratos no fueron renovados y afecta a administrativos y personal de blanco como enfermería y médicos.

26.000 funcionarios entre contratados y permanentes cuenta la previsional en todas las dependencias del país.

Más contenido de esta sección
Desde su trabajo artístico, la comunicadora Carla Caballero deja un testimonio de los tiempos que atraviesa la República y comparte a través de los cuadros el sentir de las luchas sociales que realiza el sector campesino.
Las comunas de Ñemby y Minga Porã, de Alto Paraná, analizan la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante imposición de nuevas tarifas. Afirman que se avasalla autoridad municipal.