03 oct. 2025

IPS: Pasillos de urgencia están más liberados

Los pasillos de urgencia del Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentran más liberados desde este jueves. Los pacientes fueron derivados a diferentes áreas del hospital.

PASILLO IPS DM.jpg

Los pasillos del pabellón de urgencias están más liberados, según el presidente del IPS.

@desimasi2

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, aseguró que los pasillos de urgencia del hospital se encuentran más liberados gracias a la derivación de pacientes a diferentes áreas.

“Los pasillos están absolutamente mejorados, hemos ampliado las áreas donde fueron derivados los pacientes. Estamos en un proceso de mejoras, y eso nos ayudará a aliviar la situación”, expresó en entrevista con Monumental 1080 AM.

El titular de la previsional mencionó que se realizaron varios esfuerzos, en atención a la sugerencia de la Superintendencia de Salud de descongestionar la dependencia sanitaria, a fin de brindar una mejor asistencia a los pacientes en un plazo de 90 días.

Más detalles: Destituyen a superintendente por clausurar de forma “apresurada” los pasillos del IPS

Tal hecho también fue destacado por la senadora Desirée Masi, quien publicó en su cuenta de Twitter fotografías de cómo amanecieron los pasillos.

Embed
Embed

El hacinamiento de pacientes en el pabellón de urgencias de la previsional responde a una situación que arrastra la previsional desde hace años. Tal problemática forma parte del plan de acción del nuevo titular del IPS, quien manifestó en varias ocasiones que se pretende una solución en el menor plazo posible.

Nota relacionada: IPS: Con derivación a privados y nuevas obras liberarán pasillos

Para el efecto, el IPS puso en marcha tres proyectos para liberar los pasillos. El primero consiste en la contratación de médicos tercerizados en hospitales de Asunción y Gran Asunción. El segundo, en la readecuación del Pabellón 3 del establecimiento, para albergar 60 camas de internación de clínica médica.

Y, por último, la construcción de la Policlínica, con 93 consultorios, que ayudará a descongestionar el Hospital Central. Las zonas de los servicios que se mudarán se usarán para ampliar las camas de hospitalización para clínica médica.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).