12 oct. 2025

IPS: Pasillos de urgencia están más liberados

Los pasillos de urgencia del Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentran más liberados desde este jueves. Los pacientes fueron derivados a diferentes áreas del hospital.

PASILLO IPS DM.jpg

Los pasillos del pabellón de urgencias están más liberados, según el presidente del IPS.

@desimasi2

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, aseguró que los pasillos de urgencia del hospital se encuentran más liberados gracias a la derivación de pacientes a diferentes áreas.

“Los pasillos están absolutamente mejorados, hemos ampliado las áreas donde fueron derivados los pacientes. Estamos en un proceso de mejoras, y eso nos ayudará a aliviar la situación”, expresó en entrevista con Monumental 1080 AM.

El titular de la previsional mencionó que se realizaron varios esfuerzos, en atención a la sugerencia de la Superintendencia de Salud de descongestionar la dependencia sanitaria, a fin de brindar una mejor asistencia a los pacientes en un plazo de 90 días.

Más detalles: Destituyen a superintendente por clausurar de forma “apresurada” los pasillos del IPS

Tal hecho también fue destacado por la senadora Desirée Masi, quien publicó en su cuenta de Twitter fotografías de cómo amanecieron los pasillos.

Embed
Embed

El hacinamiento de pacientes en el pabellón de urgencias de la previsional responde a una situación que arrastra la previsional desde hace años. Tal problemática forma parte del plan de acción del nuevo titular del IPS, quien manifestó en varias ocasiones que se pretende una solución en el menor plazo posible.

Nota relacionada: IPS: Con derivación a privados y nuevas obras liberarán pasillos

Para el efecto, el IPS puso en marcha tres proyectos para liberar los pasillos. El primero consiste en la contratación de médicos tercerizados en hospitales de Asunción y Gran Asunción. El segundo, en la readecuación del Pabellón 3 del establecimiento, para albergar 60 camas de internación de clínica médica.

Y, por último, la construcción de la Policlínica, con 93 consultorios, que ayudará a descongestionar el Hospital Central. Las zonas de los servicios que se mudarán se usarán para ampliar las camas de hospitalización para clínica médica.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.