15 nov. 2025

IPS logra hacer transfusión a una beba prematura dentro del vientre

Un equipo de médicos especialistas del IPS realizó con éxito una difícil transfusión de sangre a una beba de 28,3 semanas de gestación a través del cordón umbilical.

Médicos del IPS transfusión intrauterina.jpeg

La beba tiene 28,3 semanas de gestación, que son aproximadamente seis meses de embarazo de la madre.

Foto: IPS.

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el procedimiento médico se realizó en la mañana del pasado viernes por un equipo de trabajo conformado por varios servicios de la previsional.

Los médicos llevaron a cabo una transfusión intrauterina en un feto de 28,3 semanas de gestación, lo que sería aproximadamente seis meses de embarazo de la madre.

La paciente espera a una niña, quien fue diagnosticada con un grado de anemia. Como madre e hija tienen grupos sanguíneos incompatibles, negativo y positivo, respectivamente, se requirió hacer el procedimiento médico.

Como la beba aún tiene edad prematura y se vio que sería muy arriesgado sacarla del vientre se hizo la transfusión de sangre a través del cordón umbilical por medio de una aguja que se introduce bajo guía ecográfica, atravesando la piel y el útero de la mamá.

De esta manera fueron transfundidos glóbulos rojos concentrados de grupo O RH negativo-irradiados y leucorreducidos con hematocrito de 69%.

De acuerdo con la previsional, la intervención médica se realizó con anestesia local a la madre y anestesia intramuscular a la beba para inmovilizarla.

En total fueron transfundidos 42 centímetros cúbicos de glóbulos rojos concentrados al feto con lo que se consiguió elevar su hematocrito de 26 a 40%.

El IPS comunicó en la mañana de este lunes que la madre y la beba están actualmente en excelentes condiciones y se las controlará periódicamente para ver cuándo necesitaría una nueva transfusión, hasta alcanzar una edad gestacional en la que sea más seguro el nacimiento.

El peso aproximado de la niña es de 1.250 gramos.

El equipo de trabajo estuvo conformado por médicos de los servicios de Perinatología, Banco de Sangre, Obstetricia, Hematología, Anestesia y Enfermería del Instituto de Previsión Social.

Casos graves son pocos

Orlando Alfonso, jefe del Servicio de Perinatología del IPS, explicó en comunicación con Monumental 1080AM, que este tipo de casos graves de son muy raros en el país.

“Casos de incompatibilidad de sangre entre el bebé y la madre es común, pero no siempre es grave, como fue este caso. El profesional explicó que una vacuna puede prevenir que este tipo de casos sean graves”, explicó.

El profesional señaló que la incompatibilidad se da cuando le bebé hereda el tipo de sangre del padre y esta es diferente a la tipificación de la madre.

“La incompatibilidad genera anemia y pone en riesgo la vida. Existen dos opciones; que nazca de forma inmediata o hacerle una transfusión para corregir la anemia, en este caso el bebé es muy prematuro”, explicó.

El primer procedimiento exitoso de este tipo, realizado en el país, se realizó en el 2019. No obstante el bebé falleció debido a que nació muy prematuro y la madre se negó a una segunda transfusión tras el alumbramiento.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.