24 nov. 2025

IPS garantiza continuidad del seguro a joven con discapacidad

Tras una revisión del expediente clínico, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que dará continuidad al seguro social de un joven de 18 años que padece atrofia muscular infantil desde que nació. Desde ese tiempo se encuentra internado en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Central.

ipsfachada.jpg

Fachada del Hospital Central del IPS. Foto: Archivo ÚH

Ante la posibilidad de que Juan quede sin la cobertura médica del IPS y deje de ser beneficiario por cumplir la mayoría de edad, su madre, Ramona González, había presentando en diciembre del 2015 ante la Gerencia de Prestaciones Económicas de la previsional una serie de documentos en donde constan el diagnóstico del joven y su historial clínico, tras el temor de que su hijo quede sin poder recibir asistencia profesional, según comentó la mujer en una visita a nuestra redacción.

Pero el mismo Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del ente previsional informó a ÚH que este lunes firmó una resolución en donde se garantiza la cobertura médica de por vida para el joven, ya que analizaron el expediente clínico del paciente y decidieron extender los beneficios.

“Yo firmé el lunes la resolución ya que verifiqué que se trataba del caso de un chico con discapacidad que está internado en el IPS prácticamente desde que nació, ¿cómo le vamos a quitar el seguro?, más allá de la mayoría de edad, el joven tiene seguro médico de por vida. Este jueves a primera hora le vamos a comunicar esto a la madre”, explicó Halley.

Juan González es un paciente longevo, quien hace 18 años está internado en la sala de Terapia Intensiva infantil en el Hospital Central del IPS. A los 9 meses de edad se le diagnosticó atrofia muscular infantil, por lo que su vida pasó a depender de un respirador artificial y de otros elementos médicos.

“El 18 de mayo de este año se van a cumplir 18 años que Juan está internado en el IPS. En este proceso vivimos muchas irregularidades en el IPS, pero seguimos ahí. El Dr. Manuel Campos es el jefe de la sala en donde Juan está internado. El mismo médico me aseguró que nadie le va a sacar a mi hijo de la sala, pero no sabemos si será así, porque la normativa del Instituto no lo permite”, detalló Rodríguez.

Ramona explicó que ella es madre soltera. El padre de su único hijo varón los abandonó hace poco más de 10 años. La mujer es docente, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, por lo que alega que muchas veces el sueldo que percibe no le ayuda a solventar el alto costo que significa luchar por la calidad de vida de su hijo. Según expresó, gasta alrededor de G. 1.000.000 en insumos, alimentos y pasaje, a pesar de contar con el seguro social.

CAMBIO DE SALA. Según relató a ÚLTIMAHORA.COM, los profesionales le adelantaron que su hijo debe ser trasladado a la sala de Terapia Adultos, pero ella insiste en que “ese cambio” va a significar un golpe emocional fuerte para Juan y además le exponen hasta a enfermedades intrahospitalarias y a tratos más fuertes para un paciente sensible, dijo.

“El cambio de sala le va a crear una inestabilidad emocional a él y a mí también. Lo que el médico me adelantó es que tengo que estar preparada porque al concretarse el traslado de la sala una persona va a tener que quedarse las 24 horas con él y yo soy maestra, no podría solventar los gastos sin un empleo”, insistió.

DENUNCIA. De la misma manera, doña Ramona aprovechó la ocasión para denunciar que las irregularidades dentro de la previsional no se tratan solo de la falta de medicamentos, sino de la mala utilización de los insumos que son adquiridos por los padres, entendiendo que en su caso, muchas veces las enfermeras utilizan los pañales comprados por ella para otros pacientes, pero luego ya no lo reponen, lo que le genera más gastos a la denunciante.

También refirió no entender el sistema empleado por el IPS que posibilitó que un paciente esté internado durante 27 años en terapia intensiva infantil del Hospital Central hasta su fallecimiento y además “la previsional le pagaba una pensión de G. 2.000.000, y ahora presentan trabas para que Juan siga en la misma sala”, explicó.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.