24 nov. 2025

IPS excluye a 22.000 beneficiarios adjuntos alegando que no son insolventes

El Instituto de Previsión Social (IPS) depuró la lista de beneficiarios del seguro social ante el incumplimiento de los requisitos reglamentarios. A la fecha excluyeron a 22.000 cónyuges y padres incluidos dentro del régimen.

IPS CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA

La desactivación como beneficiario del asegurado titular se da en casos de cruce de datos con el Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH

El presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, explicó a radio Monumental 1080 AM que la exclusión de los beneficiarios se da principalmente porque se constató que figuran como contribuyentes y otros ganan más de lo requerido.

Según detalló, esto colisiona con lo dispuesto en la normativa vigente que otorga el beneficio solo al grupo familiar, dependiente económicamente del asegurado cotizante. Es decir, a los padres mayores de 60 años y los cónyuges que demuestren insolvencia.

“Hemos hecho un relevamiento de más de 40.000 personas, donde tenemos certeza que 22.000 no se ajustan al marco legal establecido y están haciendo uso de un beneficio que ofrece IPS fuera de los establecido en la normativa”, refirió.

En dicho listado figuran, especialmente, cónyuges inscriptos dentro del Régimen Único del Contribuyente (RUC) y, por ende, aportan al fisco y algunos padres cuyos ingresos superan los dos salarios mínimos. Estas personas deberán inscribirse como titulares.

Respecto a los contribuyentes, Gubetich aclaró que los beneficiarios excluidos también tienen la opción de dar de baja el RUC y volver a solicitar ser incluidos como beneficiarios de otro titular.

5157623-Mediano-1194365099_embed

El proceso de depuración de la lista de beneficiarios del seguro social se inició en el 2012 y prosigue actualmente.

La Ley 1.860, que crea el IPS, establece que también tienen derecho a los beneficios la esposa del asegurado o, a falta de esta, la concubina con quien haya vivido como si fuere su cónyuge durante los dos años anteriores a la enfermedad. Además, los hijos hasta que cumplan 16 años.

“Las personas mencionadas en el artículo precedente tendrán derecho a los beneficios solo si vive con el asegurado y dependen económicamente de él y siempre que el asegurado se encuentre al día en sus cuotas”, continúa en su artículo 34.

Puede interesarte: Lomitería, despensa, peluquería. ¿Qué tributo deberá pagar cada una?

A esta depuración se suma la nueva reforma tributaria, la cual incluirá incluso a aquellas pequeñas empresas unipersonales con ingresos mínimos.

El impuesto a la renta empresarial (IRE) va dirigido a unipersonales como despensas, lomiterías, locales de venta de yuyos, peluquerías, entre otros negocios de facturación pequeña.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.