25 ene. 2025

IPS: Deficiente call center obliga a formar filas para agendar consultas

Los cupos limitados para algunas especialidades médicas, sumados a la saturación del centro de llamadas inciden en que los asegurados deban madrugar para pugnar por citas médicas.

29114407

Queja. Asegurados no consiguen turnos por call center ni por web para el Hospital Central.

Para Fátima Luján Rojas el call center no fue una opción para agendar una consulta. En la semana relató –en la red social X, antes Twitter– que desde las 07:00 comenzó con las llamadas para el agendamiento telefónico, pero fue en vano.

“Se cortaba la llamada porque pasaba más de una hora sin atenderme en el call center. Después de muchas veces que me cortaron, me atendieron a las 10:30 y ya no había turno supuestamente. ¡Una vergüenza!”, escribió.

A la queja de la deficiencia en el servicio de llamadas, se sumó la queja de la usuaria Silvia, quien relató que el sistema de agendamiento vía web tampoco funciona.

“Mi IPS no funciona, para sacar turno da error. Es mejor ir y sacar por ventanilla. Call center una locura”, escribió.

Estos dos relatos son algunos de los casos de asegurados que, pese a pagar mensualmente el seguro social obligatorio, no consiguen agendar un turno con un especialista.

Las quejas por las deficiencias en los servicios de agendamientos son una constante, que pese a la nueva administración del doctor Jorge Brítez no logran aún dar salidas o soluciones a la problemática de los agendamientos o la escasa disponibilidad de cupos con especialistas.

Limitaciones. El IPS tiene cupos limitados en el call center o la web Mi IPS. La previsional dispone de solo un turno para neurología, oncología, otorrinolaringología, sicología, siquiatría, estimulación temprana, fisioterapia, fonoaudiología, hematología, según una resolución que reglamenta la disponibilidad, que es de la era del doctor Vicente Bataglia.

Ante esta situación y las quejas constantes, nuevamente, volvieron las filas y los agendamientos presenciales en la Central.

El nuevo mecanismo de agendamiento presencial supuestamente asegura conseguir un turno y reduce la espera de 35 días a 15 días.

Nuevo sistema. Pero esta nueva metodología incidió en el abarrotamiento en el Centro de Atención Ambulatoria, espacio ubicado al costado del Hospital Central.

La situación se registró el pasado lunes, en que los asegurados desesperados por lograr una cita médica con los especialistas, llegaron en masa hasta la Central.

El director de apoyos y servicios del Hospital Central del IPS, el doctor Marcos Martínez, manifestó que el plan busca mejorar el sistema de agendamiento.

“Se trata de una reingeniería con la misma cantidad de médicos y los mismos sistemas de agendamientos.

El motivo es que se ha comprobado que a mayor tiempo de agendamiento, mayor es el nivel de ausentismo de las personas”, mencionó el doctor Martínez, según un comunicado institucional.

El ausentismo en las consultas, por el largo tiempo de espera, es de estimativamente del 30%; es decir, de 3.000 agendamientos casi 1.100 asegurados no acuden a la consulta ni la cancelan.

“Por el tiempo largo, la gente busca otras alternativas y ya no asiste a su consulta, lo que produce ausencias en las citas para consultas médicas; entonces, se busca optimizar la prestación de servicios, con la utilización efectiva de los turnos médicos”, explicó el doctor Martínez.

Más contenido de esta sección
Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el cáncer, la artritis reumatoide como otras enfermedades graves. Claman por abastecimiento en las farmacias.