10 jul. 2025

IPS: Carlos Morínigo estará al frente de Gerencia de Salud

24767642

Neumólogo. El doctor Morínigo fue ministro de Salud.

ARCHIVO

El doctor Carlos Morínigo, especialista en Neumología, fue designado como titular de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS).

La decisión fue tomada por el Consejo de Administración del IPS, encabezada por el presidente de la Previsional, Jorge Brítez, quien asumió hace unos días. Se trata de un cargo de confianza y de esta manera el Dr. Tomás Cabrera, quien estaba al cargo de la gerencia, pasará a cumplir otras funciones, según la resolución,

Morínigo se encargará de la dirección y control de las dependencias de prestaciones asistenciales, prevención y salud laboral, además tendrá entre sus funciones garantizar el acceso oportuno a los beneficios del seguro social y otorgando prestaciones sociales, económicas y de salud en bienestar de los asegurados.

El Dr. Morínigo fue uno de los médicos que encabezaron la lucha contra el Covid-19 como jefe del Pabellón de Contingencia del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram), fue ministro de Salud en 2018, recientemente director del Policlínico Municipal de Asunción.

El jueves, Jorge Brítez asumió la titularidad del IPS y se comprometió a transparentar, humanizar la atención de salud de la Previsional y trabajar con un equipo de profesionales al servicio de los asegurados.

Brítez dijo que la ciudadanía no quiere más excusas, que el asegurado desea recibir la atención que se merece y su compromiso como titular del IPS tendrá como pilar recuperar y ordenar la imagen desgastada de una institución que ‘‘debe estar al lado de sus genuinos propietarios, respetar y atender sus necesidades, cuidar de sus intereses y promover una atención de salud rápida y humana con la infraestructura moderna equipos médicos avanzados y personal calificado’’.

Más contenido de esta sección
El clavo de G. 107.062.800, que es deuda del anterior arrendatario, asume el IPS bajo el argumento de ser “copropietario” del edificio Piribebuy. El IPS prevé volver a arrendar el lugar.
Desde el Ministerio de Salud Pública señalan que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) protege de las formas graves de esta enfermedad a niños menores de dos años.
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Se trata de herramientas digitales, de acceso público y desarrolladas con tecnología de punta.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda de consultas, en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS incrementaron a 120 turnos más por semana.
Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.
Desde la Junta Municipal de Asunción se solicitó la urgente intervención del Herbario Teodoro Rojas, ubicado en el Jardín Botánico y Zoológico. Una parte de la estructura se derrumbó a finales de junio por causa de la desidia de las autoridades municipales y estatales.