18 sept. 2025

IPS anuncia que licitación para seguridad tendrá menor costo

A raíz de las críticas y el escándalo que se generó por la adjudicación de la licitación del servicio de seguridad para los establecimientos del Instituto de Previsión Social (IPS), el presidente del ente, Armando Rodríguez, anunció este viernes que se realizará un nuevo llamado que tendrá un menor costo de contrato.

IPS 27 02.JPG

La firma Security Service Tecnology SA era parte del proceso de licitación para el servicio de seguridad del IPS. El proceso fue suspendido.

Foto: Archivo ÚH.

Una vez más, el presidente del IPS, Armando Rodríguez, negó que se haya inflado el costo de la licitación del servicio de seguridad para el ente. No obstante, anunció que se realizará un nuevo llamado, con una disminución de G. 7.000 millones en el costo que se presupuestaba inicialmente en el proceso de contratación.

El titular de la previsional explicó en comunicación con Monumental 1080 AM que hizo una revisión completa del llamado y aseguró que no encontró irregularidades. Indicó que se eliminaron algunos conceptos del contrato para realizar un nuevo llamado.

Rodríguez detalló que el nuevo proceso se realizará en lotes por región, a fin de que las empresas de seguridad que operan en diferentes localidades puedan presentar sus ofertas para la provisión del servicio.

Además, refirió que se eliminan conceptos como la barrera de seguridad y el sistema tecnológico de localización de los guardias en los establecimientos del IPS.

“Con esto habrá una disminución de alrededor de G. 7.000 millones por año del presupuesto inicial, estamos descontando G. 1 millón por cada personal”, expresó.

Lea más: IPS alega “dependencia tecnológica” con cuestionada empresa de seguridad

Consultado sobre la necesidad de revisión de otros contratos para reducir costos innecesarios y sobre la falta de control en los procesos, el titular del IPS indicó que verificará la situación a fin de mejorar los procedimientos con nuevas personas o nuevos mecanismos.

“Tengo que aprender de eso y reaccionar mucho antes. Ahora viene otro contrato importante, que es de limpieza, y hay que ver cuáles son los conceptos que pagamos por limpieza. Hay muchas cosas que revisar, también el caso de los medicamentos”, reconoció.

Irregularidades

El proceso de licitación para la adjudicación del servicio de seguridad para IPS quedó suspendido, después de las supuestas irregularidades que salpicaron a la firma Security Service Tecnology, encargada de cubrir el área hace ya varios años.

Tras una investigación periodística, se reveló que el IPS iba a pagar un costo muy elevado a la empresa mencionada por el servicio de seguridad.

Por este caso, están implicados el senador Dionisio Amarilla, la productora y consultora María Luz Peña y Óscar Chamorro, uno de los directivos de la empresa de seguridad, quienes aparentemente habrían incurrido en un supuesto soborno para “frenar” publicaciones sobre la firma.

Colapso en atención de IPS

Por otro lado, Rodríguez fue consultado sobre el colapso que se registró este jueves en el servicio de atención a los asegurados en el Hospital Central.

Centenares de asegurados y pacientes reclamaron la ineficiencia del sistema, que derivó en varias horas de espera y algunos incidentes.

Nota relacionada: IPS colapsó y pacientes tardaron casi 4 horas para confirmar citas médicas

Ante esto, Rodríguez aclaró que el colapso se registró porque el sistema de verificación dactilar de asegurados tuvo fallas y comenzaron a alargarse las filas.

No obstante, argumentó que el mecanismo se utiliza desde el 2006, cuando se registraban alrededor de 300.000 asegurados, y mencionó que actualmente se necesita una gran inversión para cubrir la atención a los más de 1.600.000 de asegurados del IPS.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.