12 jul. 2025

Invitan para la licitación de centros de la primera infancia

30787832

Obras. Se pretende iniciar obras durante este año 2025.

gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, junto con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, invita a las empresas interesadas a participar de la licitación del primer paquete de 20 nuevos centros de atención integral a la primera infancia, que serán construidos en distintos puntos del país.

En total serán 75 a nivel nacional. El monto estimado para la construcción de estos primeros 20 centros es de aproximadamente USD 7.200.000, con la meta de iniciar la construcción en el año 2025.

Los interesados pueden consultar las bases y condiciones en la página del Parque Tecnológico Itaipú (PTI). El proceso corresponde a un Concurso Público de Precios para seleccionar la oferta más conveniente.

La presentación de sobres se realizará en dos sedes: Asunción y Hernandarias, el miércoles 29 de enero de 2025, de 08:30 a 11:00. Mientras que las aperturas de sobres están programadas para el jueves 30 de enero de 2025, a las 10:00 en Hernandarias, y el jueves 13 de febrero de 2025, a las 14:00, también en Hernandarias.

Las obras se dividirán en dos lotes. Este llamado contempla dos plazos de ejecución. Uno para el desarrollo - entrega y otro para le ejecución de obras civiles.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
Una delegación empresarial proveniente de la República China (Taiwán), visitó Paraguay este viernes con el objetivo de conocer el potencial económico de nuestro país.