19 may. 2025

Invitan a actividades culturales para celebrar Semana de la Lengua Italiana

En el marco de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, que se inicia este lunes, la Embajada de Italia en Paraguay invita a participar de variadas actividades culturales gratuitas.

Semana Lengua Italiana.jpg

La Embajada de Italia prepara varias actividades por la Semana de la Lengua Italiana.

Foto: Gentileza

La Embajada de Italia en Paraguay prepara una variada cartelera de actividades culturales para celebrar la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo que se inicia este lunes 17 de octubre.

Con el lema “L’italiano e i giovani” (“El italiano y los jóvenes”), las propuesta cultural 2022 incluye teatro, música, cine y poesía, con eventos que serán de acceso libre y gratuito, y tendrán como protagonistas a jóvenes estudiantes de la lengua.

El ciclo de cine “La lingua italiana nel cinema” (“La lengua italiana en el cine”), inicia este lunes 17 y se extenderá hasta el 1 de noviembre en el Cine Villamorra y en el Centro Cultural Municipal Carlos Colombino, Manzana de la Rivera.

“Proponemos este año un enfoque especial en el cine como medio para acercar a los jóvenes a la lengua italiana”, manifestó el embajador italiano, Paolo Campanini, añadiendo que la lengua italiana se expresa a través de varios medios, como la música, el teatro, la literatura, la ciencia y el cine.

La Semana de la Lengua Italiana ofrecerá variadas actividades culturales.

La Semana de la Lengua Italiana ofrecerá variadas actividades culturales.

Foto: Gentileza

Cine

Entre las actividades que se tienen previsto realizar están tres funciones de cine: los lunes 17 y 24 de octubre se proyectará “Ennio, il maestro”, sobre el gran compositor Ennio Murricone; y el lunes 31 de octubre, “Michelangelo infinito”. Las funciones serán a las 20:00 en el Cine Villamorra.

El ciclo será de acceso libre para todo público, pero se deben realizar reservaciones previas hasta agotar las entradas, mediante el correo italianelcinema@gmail.com.

Mientras tanto, en la Manzana de la Rivera, estudiantes de los colegios participantes podrán ver “Mi hermano es hijo único”, que se ofrecerá en dos funciones el miércoles 19, de 10:00 a 12:30 y de 13:30 a 16:00.

Para el lunes 24 se proyectará “Kaos”, de 10:00 a 12:30 y “Leopardi, el joven fabuloso” de 13:00 a 16:00. El martes 25 se tendrá una nueva función de “Kaos”, de 13:30 a 16:00 horas.

Más informes se pueden obtener contactando al (0986) 847 316 con Belén Fernández.

Lea también: L'événement de Audrey Diwan, León de Oro del Festival de Venecia

Teatro

Los días martes 18 y jueves 20, a las 19:30, se llevará a cabo en el Centro Cultural “Manzana de la Rivera” la adaptación teatral en tres idiomas (italiano, español y guaraní) de la novela “Il visconte dimezzato (“El vizconde demediado”) escrita por uno de los grandes exponentes de la literatura italiana, Italo Calvino.

Se trata de una historia fantástica, inverosímil y alegórica que se desarrolla en una época lejana en un país imaginario. Esta obra tendrá dos funciones, la primera puesta en escena por los alumnos de la Scuola Dante Alighieri de la sede Asunción; la segunda, por los alumnos de la Scuola Dante de la sede Fernando de la Mora.

El miércoles 19 se realizará el Café literario “L’amante Natura”, a cargo de la Profesora y Agregada Cultural de la Embajada de Italia en Paraguay, Maria Cristina Brizzi, quien hablará de la vida y las obras del gran poeta italiano Giacomo Leopardi.

La conferencia será en español, a las 19:30, en la Biblioteca “Irene Borello de Amodei” de la Sociedad Dante Alighieri de Asunción (Alberdi esq. Humaitá).

Música

El viernes 21 de octubre se desarrollará el Festival de la Canción Italiana en la Plaza Italia de Asunción, a las 19:00, con el tradicional concurso musical con repertorio exclusivo de músicas italianas, que este año por primera vez tendrá como participantes a los alumnos de los colegios públicos y privados en los cuales se enseñan la lengua y la cultura italiana.

Participarán alumnos de la Scuola Dante Alighieri y del Colegio Nacional Presidente Franco, de Asunción; de la Scuola Santa Caterina da Siena, de Lambaré; del Colegio Madre Eugenia Ravasco, de Lambaré; del Colegio Ítalo-Paraguayo, de San Lorenzo y del Colegio Nacional Leo Nowak, de Fernando de la Mora.

Asimismo, todos los días, los jóvenes paraguayos que estudian el idioma de Italia recitarán una poesía en dicho idioma, las cuales serán difundidas en las redes sociales.

La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo tiene como objetivo “favorecer el acercamiento del público internacional a la lengua y a la cultura italiana”. Es promovido por la red cultural y diplomática de Italia y se celebra cada año en la tercera semana de octubre.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.