15 jul. 2025

Invitan a enseñar español en Francia

La Alianza Francesa de Asunción invita a jóvenes paraguayos a postularse al programa Asistente de Lengua en Francia, una iniciativa del Gobierno francés que permite enseñar español, perfeccionar el idioma francés y vivir una experiencia cultural.

Este programa busca promover el intercambio cultural y lingüístico entre Francia y otros países, además de mejorar las competencias lingüísticas de los estudiantes franceses mediante la interacción con hablantes nativos.

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 20 y 30 años, nacionalidad paraguaya, estar matriculados en una universidad con al menos dos años de estudios y poseer un nivel B1 de francés. El programa tiene una duración de siete meses, desde octubre hasta abril, con una remuneración mensual de entre 800 y 813 euros. Los asistentes trabajarán 12 horas semanales en escuelas y colegios de Francia.

El proceso de postulación incluye completar una solicitud en línea, presentar certificados académicos, comprobante del nivel de francés, cartas de motivación y currículum vitae. Tras un proceso de selección, los aceptados serán asignados a una escuela en Francia. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2025.

Para más información, los interesados pueden visitar la página web de la Alianza Francesa de Asunción o acceder directamente al portal del programa en https://assistants.france-education-international.fr/.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna de Asunción a suspender el servicio de barrido y bacheo.