09 jul. 2025

Invitan a enseñar español en Francia

La Alianza Francesa de Asunción invita a jóvenes paraguayos a postularse al programa Asistente de Lengua en Francia, una iniciativa del Gobierno francés que permite enseñar español, perfeccionar el idioma francés y vivir una experiencia cultural.

Este programa busca promover el intercambio cultural y lingüístico entre Francia y otros países, además de mejorar las competencias lingüísticas de los estudiantes franceses mediante la interacción con hablantes nativos.

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 20 y 30 años, nacionalidad paraguaya, estar matriculados en una universidad con al menos dos años de estudios y poseer un nivel B1 de francés. El programa tiene una duración de siete meses, desde octubre hasta abril, con una remuneración mensual de entre 800 y 813 euros. Los asistentes trabajarán 12 horas semanales en escuelas y colegios de Francia.

El proceso de postulación incluye completar una solicitud en línea, presentar certificados académicos, comprobante del nivel de francés, cartas de motivación y currículum vitae. Tras un proceso de selección, los aceptados serán asignados a una escuela en Francia. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2025.

Para más información, los interesados pueden visitar la página web de la Alianza Francesa de Asunción o acceder directamente al portal del programa en https://assistants.france-education-international.fr/.

Más contenido de esta sección
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.