13 ago. 2025

Invitan a Congreso Nacional Docente en el Campus UNA

28238926

Convocatoria. El evento es cierre del proyecto Aula Pyahu.

GENTILEZA

“Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” se denomina el Congreso Nacional de Formación Docente del Proyecto Aula Pyahu que se realizará el 19 y 20 de junio de 2024, de 08:00 a 18:30, en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

Es organizado por la Universidad Nacional de Asunción y el Ministerio de Educación y Ciencias, con el apoyo de la Unión Europea.

Este congreso será una de las últimas actividades del proyecto Aula Pyahu presentando investigaciones y experiencias colaborativas

Será de acceso gratuito pudiendo reunir a educadores de todo el país en un formato híbrido (presencial y virtual), y se centrará en seis ejes temáticos: Formación inicial del docente, desarrollo profesional del docente, análisis de políticas de formación docente, tecnología educativa, tendencias en la formación del profesorado en la era digital y metodología de investigación en la formación del docente. Las inscripciones pueden hacerse en https://bit.ly/InscripciónICongresoAulaPyahu2024.

Se espera la participación de más de 1.000 personas entre educadores, investigadores y estudiantes.

Más contenido de esta sección
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.