11 ago. 2025

Investigan un nuevo trágico episodio de feminicidio y suicidio

29879227

Cobarde reacción. Supuestamente el suboficial fue avisado que su esposa estaba con otro.

GENTILEZA

Un nuevo lamentable caso de feminicidio se dio en la ciudad de San Bernardino, en una casaquinta de la compañía Heriberta Matiauda. Una mujer fue asesinada de un disparo en la cabeza. ¿El responsable?, su esposo, quien posteriormente se autoeliminó.

Epifanía Raquel Sanabria (43) fue encontrada con la herida de arma en la madrugada de este viernes, pero a pesar de los intentos de salvarle la vida, ella no resistió.

Su esposo Édgar Lovera (49) era un suboficial que entre la noche del jueves y la madrugada del viernes había salido de su servicio de guardia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y se fue hasta una casaquinta, que está ubicada a unos 50 metros de su casa.

Allí, al parecer, a eso de las 03:00, le encontró a su esposa con otro hombre, identificado como Jorge Santiago González Rolón (36), quien también fue herido en la cabeza y se encuentra internado, luego de ser auxiliado por bomberos voluntarios. Lo que se presume que alguien le avisó a Lovera de que su esposa estaba en casa ajena.

El suboficial reaccionó contra Epifanía y el otro hombre, disparándoles en la cabeza; luego decidió acabar con su vida, según confirmó el jefe de la Comisaría 26ª de Ciervo Cuá, René Aquino.

SU PROPIEDAD. “Mata porque puede. Aprendió que la mujer le pertenece, su propiedad y puede hacer con ella lo que quiera. No son celos, es control, dominio”, publicó la ex viceministra de la Mujer, Liliana Zayas, ayer.

En cuanto a González, este fue trasladado hasta el Hospital de Trauma y cuenta con pronóstico reservado.

Este hombre tiene una orden de captura por un supuesto hecho de coacción sexual y violación.

Ahora el hecho está siendo investigado por la fiscala Noelia Montanía, quien tomará declaraciones de los hijos y de la persona que cuidaba la casaquinta donde vivía el hoy herido, y quien habría presenciado el hecho.

26 CASOS. Epifanía Sanabria es la víctima número 26 de hechos de feminicidio en lo que va del año; sin ella, quedan huérfanos cuatro hijos.

Con esto, ya son 60 los hijos que quedaron huérfanos como víctimas indirectas.

Según datos del Ministerio Público, en su mayoría los hechos son cometidos por parejas (17, con el último caso), ex parejas (6 casos), un ex yerno, un padre y una persona que se debe determinar el parentesco.

Del total de causas de este año, 22 ocurrieron en las viviendas de las víctimas y cuatro en la vía pública.

26 mujeres fueron asesinadas en hechos de feminicidio en lo que va del año, según datos del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.