09 ago. 2025

Investigan posible trasfondo islamista en accidentes en autopista berlinesa

Las autoridades alemanas investigan un posible trasfondo islamista en una serie de accidentes de tráfico provocados el martes aparentemente de modo intencional por un ciudadano iraquí en una autopista en Berlín que causó seis heridos, tres de ellos graves.

Accidente Alemania.jpg

El sospechoso probablemente tenga problemas síquicos.

Foto: infobae.com.

No obstante, la policía no descarta que se trate de la acción de una persona con enfermedad mental, precisaron hoy los medios.

“En estos momentos de la investigación partimos de un atentado islamista. No se puede descartar un trasfondo religioso. Eso nos lo tendrá que revelar ahora la investigación. Tenemos que partir de la base de que los accidentes fueron provocados intencionadamente”, declaró el responsable del Interior de la ciudad-estado de Berlín, Andreas Geisel.

Agregó que el hecho de que el sospechoso posiblemente tenga problemas síquicos “no facilita la cosa” y agregó que “cuando los problemas personales se mezclan con ideas de carga religiosa, esto puede llevar a acciones incontrolables”.

“Los hechos ocurridos ayer muestran de forma muy dolorosa cuán vulnerable es nuestra sociedad libre”, señaló, al tiempo que subrayó la necesidad de ser conscientes de que Berlín “sigue estando en el foco del terrorismo islamista”, por lo que el esfuerzo conjunto debe concentrarse en evitar atentados extremistas.

En declaraciones a la radiotelevisión regional rbb, un portavoz de la Fiscalía de Berlín confirmó que las sospechas apuntan a un atentado islamista y que lo ocurrido no puede explicarse como una serie de acontecimientos fortuitos.

Precisó que las declaraciones realizadas por el sospechoso tras su detención apuntan a un trasfondo islamista al que se suman indicios de fragilidad síquica.

De momento, no hay indicios sobre una posible vinculación con un grupo terrorista, agregó la Fiscalía.

El sospechoso, de 30 años, empotró el martes hacia las 18.30 local (16.30 GMT) su vehículo contra varios coches y motos, y provocó tres accidentes en la autopista A100 a la altura de los barrios de Wilmersdorf, Schöneberg y Tempelhof.

En una de las salidas de la autopista, a la altura de Tempelhof, paró su vehículo y salió del mismo al grito de “Alá es grande”, al tiempo que aseguró que portaba en el coche un objeto peligroso, señala el diario Bild.

La policía pudo detener al hombre -que hoy debía comparecer ante un juez por el delito de intento de asesinato-, y artificieros de la Oficina Regional de Investigación Criminal (LKA) registraron el vehículo en busca de material peligroso, sin que hallaran nada.

El 19 de diciembre de 2016, doce personas murieron y varias decenas resultaron heridas en un atentado terrorista contra un mercadillo navideño perpetrado por el tunecino Anis Amri con un camión robado.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.