04 nov. 2025

Investigan impacto de la pandemia en la industria musical

24783447

Investigación. Se invita a participar de la encuesta.

Gentileza

Sonidos Pospandemia se titula el proyecto de investigación que pretende realizar un mapeo de la situación de artistas y profesionales de la industria musical de Asunción durante y después de la pandemia del Covid-19, en el periodo del 2020 al 2023. Promovida por Mujeres Haciendo Eco, la propuesta se encuentra en su fase inicial e invita a artistas a formar parte a través de una encuesta que puede completarse desde el sitio web:

bit.ly/formulariomhepandemia.

En esta etapa, la investigación busca incorporar diversas voces y experiencias que resultan fundamentales para analizar la situación vivida durante la pandemia. Entre los objetivos, se pretende identificar circuitos claves y destacar el papel crucial desempeñado por mujeres y disidencias en el ecosistema musical.

Con este propósito, se lanzó una encuesta a nivel nacional, en la que se solicita la colaboración de los miembros de la industria para recopilar la mayor cantidad de información posible, lo que permitirá fortalecer y enriquecer la base documental de la investigación promovida por el directorio de mujeres y disidentes de la industria musical en Paraguay, Mujeres Haciendo Eco.

“Busca aportar datos reales que ayuden a crear un registro que impulse políticas públicas acordes a las necesidades del sector musical de Paraguay. Queremos dar visibilidad a mujeres y disidencias.

Y comprender mejor cuáles son los puntos que deben atenderse para lograr un desarrollo integral en una sociedad que respeta la cultura y la arte”, manifestó sobre el proyecto Amanda Chamorro, co-fundadora de Mujeres Haciendo Eco.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
La reconocida soprano argentina Virginia Tola protagonizará un concierto benéfico denominado Arias con alma, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN).
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
Al parecer, cosas extrañas sucedieron en el set de Stranger Things, donde Eleven habría denunciado a su padre, Jim Hopper, por acoso y bullying antes de iniciar el rodaje de la quinta y última temporada de la serie.