Según la Contraloría, no fueron encontrados los depósitos de G. 110 millones que ingresaron a la Comuna.
Esta investigación nace de una denuncia que presentó la Contraloría por una auditoría que hicieron a la gestión del año 2021 de la Comuna.
El fiscal explicó que “se detectó que no había boleto de depósito de lo que habían recaudado el día anterior en la Municipalidad, en concepto de ingresos genuinos, impuestos, tasas, contribuciones. Tienen la obligación de depositar al día siguiente”.
Al hacer la auditoría, el órgano contralor no encontró dichos depósitos bancarios de varios días de recaudación y se le hizo una observación a la Intendencia. La respuesta fue de forma insuficiente, entonces, se hizo la denuncia ante la Fiscalía General.
“Me constituí en allanamiento para recabar esos documentos de lo que había hecho mención la Contraloría. Pedí las boletas de ingresos de todo el 2021, o sea, lo que percibió, y las boletas de depósito del 2021”, citó el fiscal interviniente.
INVESTIGADO. El fiscal sostuvo que, hasta ahora, solamente el intendente puede ser investigado. “Él es responsable de la Municipalidad. Él es el ordenador de gastos, pero puede tener cómplices”, concluyó.