01 ago. 2025

Investigadores recuperan monedas y cerámica a 3.000 metros de profundidad

Un equipo de investigadores recuperó 66 valiosos objetos de los restos hundidos a hasta 3.000 metros de profundidad de tres barcos en el norte del Mar de China Meridional, informaron medios estatales.

Buques chinos.jpeg

Buques de investigación chinos rescatan reliquias culturales. Foto: VCG

Los buques científicos Explore 1 y Explore 2 hallaron en el lecho marino alrededor de los pecios monedas de bronce y fragmentos de porcelana y vasijas de terracota, publica el diario oficialista Global Times.

Según el Instituto de Ciencias Marítimas e Ingeniería de la Academia china de Ciencias, citado por el diario, la profundidad a la que se rescataron los objetos supone un nuevo hito para la arqueología submarina del país asiático, que hasta ahora había llegado hasta los mil metros bajo el mar.

El nuevo logro científico fue posible gracias al empleo de nuevas tecnologías en un sumergible autónomo dotado de un sonar capaz de detectar “objetos tan pequeños como un grano de arroz” y de cubrir una superficie de unos cien kilómetros cuadrados al día.

Recuperan en China monedas y cerámica de pecios a 3.000 metros de profundidad

A los pecios también descendieron investigadores para llevar a cabo la identificación preliminar y extracción de los hallazgos previamente localizados por el sumergible.

El Global Times recuerda que como lugar de paso de la antigua Ruta Marítima de la Seda, el Mar de China Meridional oculta bajo sus aguas gran cantidad de tesoros históricos.

Uno de los más célebres hasta la fecha es el Nanhai 1, el pecio de un barco mercante que naufragó durante la dinastía Song (960-1279) y del que en 2007 se recobraron más de 180.000 fragmentos y piezas de porcelana junto con 181 objetos y adornos de oro.

Cui Yong, quien lideró el equipo que investigó el Nanhai 1, declaró sobre los nuevos hallazgos a 3.000 metros de profundidad que se trata de un hito que sitúa a China “al mismo nivel que otros países avanzados en el campo de la arqueología submarina”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.