15 ago. 2025

Investigadores hacen una “autopsia virtual” y conocen identidad de una momia

Médicos y arqueólogos españoles desvelaron este martes que una de las cuatro momias que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN), la de Nespamedu, pertenecía al sacerdote del erudito deificado Imhotep, tras realizarle una “autopsia virtual”.

momia.jpg

Uno de los cuerpos provenientes de Egipto es Nespamedu. | Foto: servimedia.es.

EFE

Los investigadores estudiaron durante más de un año las momias, tres egipcias y una guanche (originaria de las islas Canarias), mediante tomografía computerizada de alta resolución para descubrir datos que pudieran ayudar a su identificación y reconstruir sus rostros mediante técnicas 3D.

Tras hacer la “autopsia virtual” se confirmó que uno de los cuerpos procedentes de Egipto es Nespamedu, una momia propiedad del museo desde 1925 cuando fue donada por un coleccionista particular español que la había adquirido en El Cairo.

El estudio radiológico permitió descubrir 25 piezas ocultas bajo las vendas de la momia de Nespamedu: 9 adornos (diadema, collar, brazaletes, pulseras y sandalias) y 16 amuletos, que representan entre otros a los hijos de Horus y al dios Thot.

La pieza más significativa entre las halladas en el cuerpo es una diadema con escarabeo (amuleto con forma de escarabajo pelotero) alado sobre la frente y unas sandalias.

Nespamedu fue sacerdote de Imhotep, arquitecto y médico egipcio que fue deificado, un importante personaje del periodo Ptolemaico (300-200 a.C.) que posiblemente ejerció su profesión en Saqqara o Alejandría.

La prueba también confirmó que las otras dos momias egipcias que alberga el MAN son femeninas: una de ellas, de una mujer de entre 20 y 35 años que vivió entre los siglos IX y VII a.C. y que estuvo embarazada, y la segunda, de otra mujer de entre 35 y 50 años, con una salud bucodental “pésima”.

El estudio de la momia canaria, una de las mejor conservadas de la cultura guanche y que procede de una cueva funeraria del Barranco de Herques (Isla de Tenerife, Atlántico), demuestra que mantiene todos sus órganos y fue sometida a un cuidadoso proceso de momificación.

La investigación confirma así la teoría de que las momias guanches no se evisceraban (extraer las vísceras), algo que sí ocurre con las egipcias.

La momia guanche presenta una dentadura perfecta, según ha expuesto la conservadora Teresa Gómez Espinosa, lo que pone de manifiesto que la dieta era baja en azúcares, basada en carne de cabra, oveja y aves y en la que llama la atención la ausencia de pescado a pesar de vivir en una isla.

Aunque las momias egipcias del MAN ya habían sido sometidas a un estudio radiológico en 1978, la prueba realizada en esta ocasión por los especialistas en diagnóstico de la imagen ha permitido generar su representación volumétrica y tridimensional a partir de 2.000 imágenes transversales captadas.

Además, su buen estado de conservación y la existencia de ligamentos, tendones y músculos, así como de los huesos, ha hecho posible reproducir el rostro que tuvieron los cuerpos, de tal forma que se han podido “reconstruir” estos personajes del pasado.

El proceso fue filmado para un documental sobre las momias que llevarán a cabo el Museo y la cadena estatal TV.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.