08 nov. 2025

Investigación sugiere nueva política en uso de recursos de Itaipú

Una investigación realizada por la Universidad de Duke (EEUU), sugiere un cambio en las políticas de utilización de recursos de Itaipú. Indica que para el 2023 el país ya no contará con excedentes de energía, por lo que se debería estimular su uso industrial.

Itaipú

Hasta el domingo 28 permanecerá abierto el vertedero de la usina hidroeléctrica Itaipú. Foto: Gentileza

La investigación será presentada el próximo martes 13 de junio en la Facultad Politécnica de Asunción. El documento habla del aporte de Itaipú al desarrollo de Paraguay.

Según la misma el país consumirá el superávit de energía que hoy vende y la hidroeléctrica quedará en desuso por el desgaste, este documento sugiere una nueva política de utilización de los recursos. “En 10 años, Paraguay aumentó el uso de energía a tal punto que para 2023 no tendrá excedente que vender”, advierte Christine Folch, profesora del Departamento de Antropología Cultural de la Universidad.

“El aumento responde al consumo residencial. Si la energía excedente paraguaya fuera utilizada en la industria, entonces se podría estimular una transición energética y un crecimiento económico sustentable y sostenible”, señala.

La investigadora sostiene que también, el desgaste por uso y sedimentación del río volverán inoperante la usina lo que obligará a reemplazar la energía y los ingresos de Itaipú en el futuro.

Para la presentación, la entrada es libre y gratuita, previa inscripción al mail: cllamosas@pol.una.py

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.