30 may. 2024

Investigación a Díaz Verón se hace con “más premura”, según fiscala

La fiscala Yolanda Portillo, designada para investigar al fiscal general Javier Díaz Verón, manifestó que el proceso sigue su curso normal y aseguró que no se dejará influir por el titular del Ministerio Público.

Seguirá en el cargo.  Díaz Verón dijo que no se moverá de su silla hasta que lo reemplacen.

Investigan al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Foto: Archivo

“A mí él (Javier Díaz Verón) no me va a orientar. Yo hago la investigación patrimonial como en todos los casos y es más, lo estoy haciendo con más premura, acortando los plazos porque no es una investigación cualquiera, ya que el investigado es el fiscal general del Estado”, explicó Portillo.

La agente fiscal agregó que el proceso se encuentra en la primera etapa, donde ya efectúo la notificación a varias instituciones en el marco de la investigación a Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, sobre supuesto enriquecimiento ilícito.

Como primera medida pidió informes a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP), con el objetivo de corroborar si la declaración jurada del fiscal general coincide con su patrimonio actual.

Otras instituciones que deberán brindar datos al Ministerio Público son Registros Públicos y la Contraloría General de la República (CGR), al igual que entidades bancarias.

Portillo afirmó que en el caso de que encuentre evidencias de un hecho ilícito, realizará todos los allanamientos que se necesiten, según manifestó en comunicación con la 780 AM.

Acotó que el titular del Ministerio Público no fue imputado aún, dijo que, además del fiscal general, son investigadas su esposa y suegra.

El caso fue abierto a raíz de una denuncia realizada por la Coordinadora de Abogados del Paraguay, encabezada por Kattya González.

En el escrito refiere que Díaz Verón y su esposa cuentan con dos establecimientos ganaderos, en el Chaco y en Caazapá, con cabezas de ganado que alcanzarían aproximadamente G. 1.000 millones.

Lea más: Citan tres causales para el juicio político al fiscal general Díaz Verón

Usurpación de cargo público.

Javier Díaz Verón está con el mandato fenecido y no existe la reconducción tácita para el Ministerio Público.

Mal desempeño de funciones.
Por supuesta participación en la persecución penal a inocentes, y que también dejó de perseguir a otros.

Enriquecimiento ilícito.
En el ejercicio de sus funciones. La propia Fiscalía inició una investigación por esta causa en contra
de Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
Por los supuestos hechos punibles de apropiación y hurto fue denunciado el ex intendente de Jesús de Tavarangüe, Víctor Garay, quien suma una nueva causa penal en su contra.
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Desconocidos mataron a tiros a un hombre que contaba con una orden de captura por homicidio. El hecho se registró en el interior de un prostíbulo de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.