Desde el banco Itaú subrayaron que este evento pone frente a frente a los inversores internacionales con el Equipo Económico Nacional y que existe un “gran interés que se está mostrando hacia Paraguay, y ya no solo a nivel de la deuda soberana, sino que también por los activos cuasi soberanos y los diferentes proyectos corporativos” que se tienen planeado ejecutar en el país. “Nos hemos reunido con diferentes inversores para comentar cómo viene desarrollándose la economía paraguaya, proyectos a ejecutarse, desarrollos del mercado local y no nos para de sorprender el interés y apetito cada vez mayor por activos de Paraguay” comentó Raúl Luraghi, director Ejecutivo de Mercados de Itaú.
La Cifra 4% es el crecimiento esperado de la economía paraguaya para el cierre de este año, según la estimación oficial.