28 oct. 2025

Inusual avistamiento de lechuza de campanario en el microcentro de Asunción

Una lechuza de campanario o ‘suindá’ fue divisada este jueves en pleno microcentro de Asunción. El ave posaba sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno, en Asunción.

El ejemplar fue divisado sobre la calle Benjamín Constant y O’Leary de Asunción, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno y en inmediaciones de las oficinas del diario Última Hora.

La lechuza de campanario fue captada por el fotorreportero de Última Hora, Dardo Ramírez, durante la tarde de este jueves, sobre una planta de palmera que apenas supera los dos metros de altura.

Se trata del único representante de las lechuzas en el Paraguay y que pertenecen a la familia Tytonidae. Si bien, la misma está distribuida en casi todo el país, es muy raro ver este animal en la ciudad, según explica el experto en aves, Raúl Palacios.

Palacios señaló que estas aves acostumbran a habitar en el interior del país, en grandes galpones, casas abandonadas o campanarios.

Lechuza de campanario

La lechuza de campanario es una ave que caza, generalemente, por las noches.

“Estas aves son muy buenas para las personas, ya que su dieta es casi exclusiva de ratones. Es sorprendente que se la vea en la zona del microcentro. Casi nunca son vistas en la ciudad, aunque se las suele ver en los cementerios, que es un excelente terreno de caza”, explicó en conversación con Última Hora.

El nombre científico de esta lechuza es Tyto Alba y se trata de un ave que caza, generalmente, durante la noche.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.