11 oct. 2025

Intervinieron dos curtiembres en San Antonio

La comitiva interinstitucional ambiental encabezada por la Dirección de Derecho Ambiental, dependiente de la Corte, realizó verificaciones de las plantas de tratamiento de dos empresas de la ciudad de San Antonio.

Industria-del-cuero-curtiembre-011.jpg

Dos empresas fueron intervenidas tras denuncias. Foto: Referencia / IP

Tras el informe brindado días pasados en la reunión entre representantes de la Dirección de Derecho Ambiental, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), la Contraloría, la Secretaría del Medio Ambiente, la Fiscalía, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Ministerio de Obras Públicas, se decidió proseguir con las intervenciones en la ciudad, informó el portal estatal IP.

En este sentido, la comitiva se trasladó a dicha localidad con el fin de verificar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de las empresas Kaspar Suelas y Curtiembre Roux. El director de Derecho Ambiental de la Corte, Marcos Benítez, comentó que los trabajos se realizan tras una serie de denuncias formuladas por vecinos aledaños al Arroyo Guazú, cuyas aguas desembocan al Rio Paraguay.

“El propósito de estas intervenciones consiste en que las empresas sigan trabajando pero dentro del marco establecido, que los recursos naturales no se vean afectados y que sean bien utilizados, así también, con el esfuerzo de la Fiscalía estamos tratando de agilizar los procesos en cuanto a las sanciones y el tiempo en que duran los trámites administrativos”, manifestó.

La comitiva realizó las verificaciones correspondientes en las curtiembres en donde los representantes de la INTN tomaron muestras de las aguas del Arroyo Guazú, en la Curtiembre Roux pudo observarse la presencia de residuos arrojados al cauce hídrico. Representantes del Ministerio Público y de la Seam labraron acta sobre el procedimiento realizado en las empresas.

El ministro responsable de la Dirección de Derecho Ambiental, Antonio Fretes, es quien encabeza las reuniones de la mesa interinstitucional con el fin de interiorizarse personalmente sobre los trabajos realizados.

Más contenido de esta sección
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.