30 sept. 2025

Intervienen obras por taponar riacho Mosquito en Alto Paraguay

El fiscal Andrés Arriola, conjuntamente con una comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, intervinieron este sábado una obra que taponaba el riacho Mosquito en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

delito ambiental

La Fiscalía intervino en zona de una comunidad indígena ante una denuncia de delito ambiental.

Foto: Alcides Manena

Para recabar más datos, luego de la denuncia de pescadores, las autoridades se constituyeron hasta la zona, donde hallaron un riacho que desemboca en el río Paraguay y que fue taponado prácticamente por la mitad. El riacho Mosquito está ubicado en zona de la comunidad indígena Maskoy.

Tras las averiguaciones, los intervinientes se enteraron que el delito fue cometido presumiblemente por un ciudadano italiano de nombre Giovanni Verlato, de la estancia Cerrito, quien supuestamente tendría la autorización de los propios líderes indígenas Maskoy.

Luego de haberse comprobado efectivamente el delito ambiental al ser taponado un cause hídrico natural, no se descarta una imputación contra el supuesto responsable, como tampoco que los líderes indígenas sean llamados a declarar.

El director de fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Julio Mareco, mencionó que el taponamiento se realizó con material arcilloso y que al momento de la constitución se observó que se despejó parcialmente el lado lateral de la margen derecha del cauce.

Entre otras cosas, indicó que el terraplenado en el lugar habría sido realizado par unir ambas márgenes de la propiedad y con el objetivo de utilizarlo como camino.

El hecho llama la atención, ya que ninguna autoridad informó al Ministerio del Ambiente sobre lo que estaba ocurriendo, ya que está prohibido alterar el curso normal de un cauce hídrico.

Al momento de la intervención no hubo presencia de líderes y el procedimiento se llevó a cabo en medio de la lluvia que caía en el territorio chaqueño.

Más contenido de esta sección
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.