26 jul. 2025

Interventor de Asunción cambia a la directora de Recursos Humanos

Carlos Pereira, el interventor de la Municipalidad de Asunción, realizó otro cambio en el Gabinete de la intendencia capitalina. Se trata del área que tiene a su cargo el manejo de las planillas y el control de asistencias en la Comuna.

nenecho.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez (d) junto a Virna Vallejos (i).

GENTILEZA/Publicado por Óscar Rodríguez en Facebook.

El interventor realizó otro cambio en el Gabinete. Esta vez en Recursos Humanos, área clave para el control de asistencia de los funcionarios. Cabe señalar que, si bien Carlos Pereira no tiene atribuciones para despedir a funcionarios, el mismo indicó que se debe realizar un censo tras la intervención.

En ese sentido, fue reemplazada Virna Vallejos, funcionaria de confianza del intendente intervenido. La mujer ocupó el mismo cargo en la Junta Municipal cuando estaba presidida por Óscar Nenecho Rodríguez, que en ese entonces aún era concejal.

Lea también: Tras reunión con interventor, director de Estación de Buses anuncia cambios y desvinculaciones

Vallejos es también una activa colorada y fue electa convencional de la Seccional 38 de la capital.

Otros cambios que realizó el interventor tienen que ver con la Jefatura de Gabinete, donde llevó a Sara Martínez en lugar de Nelson Mora. Asimismo, como director jurídico dispuso a Jorge Cantero en lugar de Benito Torres, entre otros cambios.

En reemplazo de la directora de Recursos Humanos, Carlos Pereira optó por llevar comisionada a su colaboradora y ex jefa de Gabinete del Ministerio de la Vivienda, Isabel Emi Moriya.

Más contenido de esta sección
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.