01 nov. 2025

Interpol: 20 detenidos en operación internacional contra abusos sexuales a niños

Veinte personas fueron detenidas en doce países en una operación internacional dirigida por la Policía Nacional española contra la producción y distribución de contenidos de abuso sexual infantil, anunció este viernes la Interpol.

abuso sexual en niños.jpg

Uno de los detenidos en el operativo internacional contra el abuso infantil se dio en Paraguay.

Foto referencial: minuto30.com.

La operación, en la que han participado cuerpos de las fuerzas del orden de 28 países de cuatro continentes, ha permitido además identificar a otros 68 sospechosos adicionales y las investigaciones continúan, indicó la Interpol en un comunicado.

Fue la Policía española la que comenzó a trabajar en este caso a finales de 2024, cuando agentes especializados localizaron varios grupos de mensajería instantánea en los que circulaban imágenes con abusos sexuales a menores.

El desarrollo de las pesquisas permitió identificar a los presuntos autores y alertar a los países afectados a través de Interpol y Europol.

Siete sospechosos fueron detenidos en España, entre ellos un trabajador sanitario y un maestro. El primero de ellos supuestamente pagó a menores de Europa del Este por el envío de imágenes explícitas, mientras que el segundo está acusado de posesión y difusión de material con abusos sexuales a menores a través de varias plataformas en línea.

Otros diez sospechosos fueron arrestados en siete países latinoamericanos a través de la Interpol: Brasil, Argentina, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Paraguay.

Los restantes detenidos fueron arrestados en Estados Unidos y otros países europeos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.