20 jun. 2025

Interpol: 20 detenidos en operación internacional contra abusos sexuales a niños

Veinte personas fueron detenidas en doce países en una operación internacional dirigida por la Policía Nacional española contra la producción y distribución de contenidos de abuso sexual infantil, anunció este viernes la Interpol.

abuso sexual en niños.jpg

Uno de los detenidos en el operativo internacional contra el abuso infantil se dio en Paraguay.

Foto referencial: minuto30.com.

La operación, en la que han participado cuerpos de las fuerzas del orden de 28 países de cuatro continentes, ha permitido además identificar a otros 68 sospechosos adicionales y las investigaciones continúan, indicó la Interpol en un comunicado.

Fue la Policía española la que comenzó a trabajar en este caso a finales de 2024, cuando agentes especializados localizaron varios grupos de mensajería instantánea en los que circulaban imágenes con abusos sexuales a menores.

El desarrollo de las pesquisas permitió identificar a los presuntos autores y alertar a los países afectados a través de Interpol y Europol.

Siete sospechosos fueron detenidos en España, entre ellos un trabajador sanitario y un maestro. El primero de ellos supuestamente pagó a menores de Europa del Este por el envío de imágenes explícitas, mientras que el segundo está acusado de posesión y difusión de material con abusos sexuales a menores a través de varias plataformas en línea.

Otros diez sospechosos fueron arrestados en siete países latinoamericanos a través de la Interpol: Brasil, Argentina, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Paraguay.

Los restantes detenidos fueron arrestados en Estados Unidos y otros países europeos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.