18 nov. 2025

Internet Explorer dejará de ofrecer navegación en 2021

El navegador Internet Explorer dejará de ofrecer soporte desde el año 2021, luego de 26 años de su lanzamiento. La inseguridad y la escasez de opciones son motivo de su decadencia frente a la competencia.

internet explorer.jpg

El navegador Internet Explorer dejará de funcionar en 2021.

Foro: xataka.com

Desde el 17 de agosto del 2021, los servicios del navegador Internet Explorer 11 dejarán de ser compatibles con los servicios de la compañía Microsoft, como Office 365, Outlook, One Drive, entre otros.

Al igual que el mencionado navegador, Edge Legacy, otra aplicación que el sistema operativo de Windows 10 incluye por defecto, dejará de tener soporte, pero desde el 9 de marzo del próximo año.

Mientras llegue el plazo, Internet Explorer y Edge Legacy seguirán siendo compatibles con muchos servicios, webs y aplicaciones que dependen de ellos, según informó el portal Sputnik Mundo.

Para hacer frente a esta contingencia, Microsoft Edge ofrece un modo de compatibilidad con Internet Explorer, por lo que puede abrir y ejecutar webs, que de otro modo solo funcionarían con el navegador que va a pasar a mejor vida.

El 17 de agosto de 2021 se cumplirán exactamente 26 años del lanzamiento de Internet Explorer, el navegador integrado en el sistema operativo Windows 95 que debutó en 1995.

Explorer fue líder hasta la creación de Google Chrome y su posterior consolidación a partir de la segunda década de este siglo.

Lea más: Microsoft podría cambiar el nombre de Internet Explorer

Al igual que su competencia, en la actualidad Microsoft utiliza Chromium como motor de renderizado como solución de compatibilidad con diversas extensiones y estándares web.

En cualquier caso, Internet Explorer seguirá siendo parte de Windows 10 y podrá enlazar con algunas webs. Las apps desarrolladas para Internet Explorer 11 podrán seguir usándose con el modo Internet Explorer que la versión más reciente de Microsoft Edge incluye.

En relación con su trayectoria, Internet Explorer llegó a ser el navegador más utilizado del mundo, pero su impacto se vio afectado por la política de empresa de Microsoft, que le valió una causa judicial por prácticas monopolistas.

Tras la llegada de fuertes competidores, como Chrome, Firefox y Opera, también se hicieron más evidentes sus fallos en seguridad y variedad de opciones.

No obstante, con el lanzamiento en 2015 de Windows 10, Microsoft intentó paliar esta decadencia con Edge, pero tampoco pudo ponerse a la altura de Chrome. De ahí que Edge Legacy también quedará inhabilitado para recibir actualizaciones de seguridad a partir del 9 de marzo de 2021.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.